TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Prevenga enfermedades gastrointestinales en la época de lluvia
Ciudad de Guatemala, 18 jun. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) permanece en alerta naranja por la temporada de lluvia. Ante las condiciones previstas y los riesgos vinculados a la época, insta a prevenir desde casa las enfermedades gastrointestinales. Según advierte, de mayo a septiembre, meses usuales de lluvia, la población […]
Ciudad de Guatemala, 18 jun. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) permanece en alerta naranja por la temporada de lluvia. Ante las condiciones previstas y los riesgos vinculados a la época, insta a prevenir desde casa las enfermedades gastrointestinales.
Según advierte, de mayo a septiembre, meses usuales de lluvia, la población enfrenta mayores probabilidades de padecer enfermedades gastrointestinales, principalmente diarrea, intoxicaciones alimentarias, hepatitis A, rotavirus, entre otras, debido a contaminaciones en las fuentes de agua y alimentos, ya que el agua de lluvia puede afectar los pozos y otras fuentes o almacenamiento de agua para el consumo, así como facilitar la aparición de encharcamientos, lugares donde proliferan los patógenos causantes de enfermedades y otras formas en las que se pueden contaminar los alimentos.
Los más vulnerables, nuevamente, son los niños menores de cinco años, advierte la médico epidemióloga Andrea Aldana, de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgos del MSPAS, Andrea Aldana.
Pueden enfermar por consumir alimentos y agua contaminados. La principal causa de estas enfermedades son las diarreas, que pueden ser originadas por bacterias, virus y parásitos y que aumentan en esta época de lluvia.
Por ello, Aldana aconseja aplicar medidas preventivas en casa, como hervir, clorar o purificar el agua antes de consumirla. Asimismo, instruir, mantener y velar por hábitos de higiene como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como evitar ingerir alimentos o bebidas contaminadas.
¿Sabías que una buena alimentación empieza con la seguridad de los alimentos que consumes?🥗🔍En esta temporada de lluvias, es más importante que nunca seguir prácticas seguras al manejar y preparar tus comidas.
¡Toma nota y mantén a tu familia protegida!… pic.twitter.com/K1zT1f2xbc— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 18, 2024
Deshidratación en niños
Ante este panorama, el MSPAS insta a estar alerta para detectar diarreas persistentes, dolores abdominales, náuseas, vómitos, fiebres y deshidrataciones. De detectarlos, se debe buscar atención médica y no automedicarse, no suspender la lactancia materna y mantener hidratados a los niños.
Para detectar la deshidratación en niños, el ministerio enlista los siguientes síntomas:
- llanto sin lágrimas
- boca y lengua secas
- ojos hundidos
- irritabilidad
- sed excesiva o dificultad para beber
- respiración agitada
- mareos
- confusión
- orina de color oscuro o no moja el pañal
El Ministerio de Salud recuerda a la ciudadanía que la prevención es fundamental para evitar la propagación de enfermedades durante la temporada de lluvias. Además, pone a disposición de la población los servicios de salud.
Podría interesarle:
dc