MAGA brinda recomendaciones para la producción agrícola y ganadera por clima de abril

MAGA brinda recomendaciones para la producción agrícola y ganadera por clima de abril

Ciudad de Guatemala, 15 abr. (AGN).-  El mes de abril trae consigo una serie de desafíos climáticos que pueden afectar la producción agrícola y ganadera en diversas regiones de Guatemala. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitió una serie de recomendaciones para enfrentar estas condiciones adversas. Según la Dirección de Información Geográfica, Estratégica […]
15/04/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 abr. (AGN).- El mes de abril trae consigo una serie de desafíos climáticos que pueden afectar la producción agrícola y ganadera en diversas regiones de Guatemala. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitió una serie de recomendaciones para enfrentar estas condiciones adversas.

Según la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) del MAGA, se espera un alto índice de sequía agrícola en diferentes áreas. Entre estas se encuentran Alta Verapaz, Petén, Quiché, Quetzaltenango y Jutiapa. Por otro lado, se prevé que regiones como Suchitepéquez, Escuintla, Sololá, Alta Verapaz y Quetzaltenango experimenten mayores acumulados de lluvia.

Cómo enfrentar altas temperaturas

Ante las elevadas temperaturas que caracterizan el mes de abril, el MAGA sugiere tomar medidas para proteger los cultivos y el ganado. Entre las recomendaciones se incluyen aumentar la frecuencia y cantidad de riego, proporcionar sombra con mallas a los cultivos sensibles al calor y desarrollar labores de campo en horas de menor intensidad térmica, como las primeras horas de la mañana o al final de la tarde.

Además, se aconseja mantener el ganado bajo sombra, con bebederos limpios y asegurar una adecuada ventilación en los corrales.

En aquellas regiones donde se esperan mayores acumulados de lluvia, el MAGA insta a la población a tomar precauciones adicionales. Se recomienda limpiar drenajes y zanjas para evitar encharcamientos, realizar mantenimiento a los depósitos de agua de lluvia, recaudar agua durante los días de precipitación para afrontar la temporada de déficit hídrico y movilizar animales a zonas seguras, no propensas a inundaciones.

Mantenerse informado

Finalmente, el MAGA hace un llamado a toda la población a mantenerse informada sobre la situación climática y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes. La prevención y la acción anticipada son fundamentales para minimizar el impacto negativo que pueda derivarse de las condiciones climáticas adversas.

Ante un escenario de cambio climático, la colaboración entre el Gobierno, el sector agrícola y la comunidad en general reviste mayor importancia para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de la población.

Lea también

Presidente lanza la Política de la Mujer Militar del Ejército de Guatemala

lr/rm