Hijo de Miguel Ángel Asturias asegura que restos de su padre serán repatriados a Guatemala

Hijo de Miguel Ángel Asturias asegura que restos de su padre serán repatriados a Guatemala

Los restos del Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, serán traídos a Guatemala según anunció su hijo.
09/06/2024 07:49
Fuente: Prensa Libre 

eSCENARIO

Miguel Angel Asturias tenía 68 años de edad al recibir el máximo galardón mundial de las letras. Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL

Este domingo 9 de junio se desarrollará una actividad especial por los 50 años del fallecimiento del premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias.

Los restos de Miguel Ángel Asturias descansan actualmente en el cementerio Père Lachaise, en París, Francia.

La conmemoración se decretó en el cuadragésimo aniversario luctuoso de Asturias, quien falleció el 9 de junio de 1974, en Madrid, España, a consecuencia de “una tumoración en el intestino”.

El medio Página 12 informó que Miguel Ángel Asturias hijo fue invitado por el actual presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, a participar de la ceremonia de homenaje.

Añadió que el hijo de Asturias es el encargado del anuncio de que el cuerpo de su padre será repatriado en el mismo año en que se celebrará los 125 años de su nacimiento.

El medio resaltó que el hijo del escritor nació en Guatemala en 1941 y desde los 18 años vive en Buenos Aires, Argentina, donde su acento guatemalteco sobrevive al paso del tiempo.

Miguel Ángel Asturias recibió por llamada telefónica la notificación “del otorgamiento del Premio Nobel de Literatura”el 19 de octubre de 1967, mientras se encontraba en París, Francia. El 10 de diciembre de 1967, le fue otorgado el reconocimiento en Estocolmo, Suecia.

El 9 de junio de 1974 murió en el hospital de la Concepción de Madrid el ilustre escritor, periodista y diplomático guatemalteco Miguel Ángel Asturias Rosales, Premio Lenin de la Paz 1966 y Premio Nobel de Literatura en 1967.

Entre sus obras están Hombres de Maíz, Mulata de tal, El Señor Presidente, El Papa Verde y Los ojos de los enterrados, entre otras novelas.

Miguel Ángel Asturias Rosales nació el 19 de octubre de 1899, aquel niño travieso comenzó su vida con buena estrella, hijo de don Ernesto Asturias Girón y de doña María Luz Rosales de Asturias. En octubre de 2024 se cumplen 125 años de su nacimiento.

Para leer más: Mario Antonio Sandoval Samayoa y su exploración en el mundo idiomático de Asturias

En el cementerio del Padre Lachaise se encuentra la tumba de Miguel Ángel Asturias, con una réplica en concreto de la estela 14 de Ceibal. Quienes han visitado el lugar describen el abandono en que se encuentra la tumba del máximo exponente de las letras guatemaltecas, aunque no es la única en ese estado.

Se consultó al Gobierno y al Ministerio de Cultura y Deportes para que confirmara la repatriación de los restos, pero aún no hay respuesta a la solicitud.