Entre pavorreales y una hacienda de US$5 millones: MP detalla investigación por lavado de dinero en finca vinculada a Giammattei

Entre pavorreales y una hacienda de US$5 millones: MP detalla investigación por lavado de dinero en finca vinculada a Giammattei

El MP inmovilizó la finca ligada a Giammattei por posible lavado, luego de detectar que una carretera de Q58.9 millones habría sido construida solo para dar acceso a la hacienda.

Enlace generado

Resumen Automático

06/11/2025 15:07
Fuente: Prensa Libre 

La Fiscalía de Extinción de Dominio del Ministerio Público (MP) inmovilizó una propiedad conocida como finca El Nacimiento, presuntamente vinculada con el expresidente Alejandro Giammattei, tras detectar irregularidades en su adquisición y en la construcción de una carretera que conduce directamente a esa zona de Santa María de Jesús,Sacatepéquez.

En mayo pasado, el MP informó que, en seguimiento a una investigación en curso relacionada con la construcción de un inmueble de lujo, solicitó ante el juez de extinción de dominio la inmovilización de una finca.

La propiedad está inmovilizada y fue entregada a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed).

Según el MP, la investigación se inició de oficio en el 2020, luego de conocerse el proceso de licitación para una carretera valorada en Q58.9 millones, que conecta ese municipio con Palín, Escuintla.

“Dicha carretera habría sido construida con la finalidad de tener acceso a una lujosa vivienda de propiedad privada ubicada en la finca El Nacimiento”, indicó la Fiscalía.

Sociedad sin actividad tributaria

El inmueble consta de cuatro fincas contiguas, con una extensión aproximada de 100 manzanas, y habría sido adquirido por una sociedad anónima relacionada con Giammattei por tan solo Q50 mil, pese a no registrar movimiento tributario.

ALLANAN FINCA ALEJANDRO GIAMMATTEI SACATEPEQUEZ
Vista panorámica de la finca El Nacimiento con áreas boscosas y edificaciones al fondo. (Foto Prensa Libre: Moises Xec)

El Ministerio Público explicó que, con base en los indicios, se determinó que dentro de la finca se levantó una construcción que describió como una “mansión de lujo”, valuada en cerca de US$5 millones, cifra que será confirmada mediante un avalúo oficial.

Las diligencias para avanzar en el proceso continuaron este jueves 6 de noviembre, cuando se observó la llegada e inspección por parte de fiscales del MP desde el exterior de las fincas.

ALLANAN FINCA ALEJANDRO GIAMMATTEI SACATEPEQUEZ
La Fiscalía realiza diligencias dentro de las fincas para documentar el estado y características de las construcciones. (Foto Prensa Libre: Moises Xec)

“Derivado de la investigación, se estableció que en el interior de la propiedad se construyó una lujosa mansión cuyo valor real supera con creces el monto declarado en la compra”, señaló la Fiscalía.

Lea también: ¿Qué investigan las fiscalías contra Miguel Martínez? Ya suma siete procesos y un caso por extinción de dominio

Entrega a la Senabed

El Juzgado de Extinción de Dominio consideró que podría haberse cometido un hecho que encuadra en el delito de lavado de dinero u otros activos, y avaló las medidas solicitadas por el MP.

Como resultado, la finca fue entregada a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) para su resguardo y administración.

“Se materializaron las medidas cautelares correspondientes y la propiedad fue puesta bajo administración de Senabed”, puntualizó la Fiscalía de Extinción de Dominio.

Cocina y área social con ventanales y vista al bosque.
Otras imágenes muestran áreas con grandes ventanales y mobiliario moderno. (Foto Prensa Libre: MP)

Imágenes revelan el interior de la finca

Como parte del expediente, la Fiscalía difundió una serie fotográfica que muestra la dimensión y características del inmueble.

Las imágenes exhiben amplios espacios interiores con acabados en madera, techos altos, y una gran chimenea.

El MP detalló que los peritajes continuarán para determinar el valor real de las edificaciones y el origen de los fondos utilizados para su construcción.

Comedor amplio con mesa para diez personas y lámpara colgante.
La propiedad cuenta con un comedor de diez asientos y mobiliario de madera. (Foto Prensa Libre: MP)

Áreas de animales en la hacienda de Alejandro Giammattei
Ovejas y pavorreales dentro de espacios cercados en la hacienda de Alejandro Giammattei. (Foto Prensa Libre: MP)
Sala interior con muebles de madera
En el interior de una de las viviendas se observan diversos muebles y amplios ventanales. (Foto Prensa Libre: MP)

Cronología de la investigación

  • 2020: La Fiscalía de Extinción de Dominio inicia de oficio la investigación tras la adjudicación de la carretera Santa María de Jesús–Palín.
  • 2021–2023: Se recopilan documentos de adquisición de terrenos y registros mercantiles de la sociedad anónima.
  • 2024: Se concluyen los primeros peritajes financieros, que muestran discrepancias entre el valor declarado y el real de la finca.
  • Mayo del 2025: El MP solicita al juez de Extinción de Dominio la inmovilización del inmueble y su entrega a Senabed.
  • Noviembre del 2025: La Fiscalía realiza diligencias dentro de la finca para documentar el estado y características de las construcciones.

Lea también: Reino Unido sanciona y congela activos de Alejandro Giammattei, Consuelo Porras y Rafael Curruchiche

Noticias relacionadas

Comentarios