TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cámaras empresariales rechazan bloqueos e instan a encontrar soluciones
Diversas entidades del sector privado condenaron acciones que afectaron la movilidad vehicular este lunes por parte de salubristas.
Ante los bloqueos registrados este lunes por el grupo de salubristas, varias cámaras empresariales se pronuncian al respecto.
Derivado a los bloqueos suscitados este lunes que afectó la movilidad vehicular en las diferentes rutas del país y afecta la economía de pequeñas y medianas empresas, varias cámaras empresariales se pronunciaron al respecto.
La Cámara de Industria de Guatemala emitió un comunicado destacando lo siguiente:
“Condenamos enérgicamente que nuevamente el país se encuentre paralizado por bloqueos ilegales. Estas medidas de presión y de hecho deben cesar inmediatamente. Perjudicar a todo el país y atentar contra los derechos de los guatemaltecos no debe ser un mecanismo para hacerse escuchar”.
La Cámara de Comercio de Guatemala compartió su inconformidad por estos eventos que afectan la movilidad vehicular, indicando lo siguiente.
“Exigimos a las autoridades responsables del orden público, su inmediata actuación liberando los puntos bloqueados hoy, en diferentes partes del país, preservando así los derechos constitucionales de la inmensa mayoría de guatemaltecos”.
También Gremial Restaurantes de Guatemala se pronunció sobre estos hechos realizando una carta abierta al Presidente de la República donde se lee lo siguiente:
“Por medio de la presente, nos dirigimos a usted para manifestar nuestra profunda preocupación ante la situación que vive Guatemala como consecuencia de los constantes bloqueos, el aumento desmedido de la inseguridad y el encarecimiento generalizado de productos y servicios que de manera prolongada, están afectando gravemente la actividad económica, el empleo y el bienestar de millones de ciudadanos”.
Por su parte el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras CACIF también manifestó su rechazo destacando lo siguiente:
“Estos bloqueos ilegales, que se han vuelto recurrentes, vulneran el derecho a la libre circulación, ponen en riesgo el abastecimiento de productos esenciales y generan un impacto directo en la economía.”
Amcham Guatemala expresó su preocupación sobre estos bloqueos detallando:
“Solicitamos a las autoridades correspondientes a garantizar el cumplimiento del amparo provisional otorgado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia social, el cual protege los derechos fundamentales de los guatemaltecos, incluyendo la salud, la vida y la libre locomoción.”
Por Roxana de León