TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias: análisis de la nueva iniciativa de ley
En #ALas845 directivos del Colegio de Médicos de Guatemala señalaron que sí apoyan a la nueva iniciativa de ley que se discute en el Congreso, pero debe ser mejorada.
En el análisis de ALas845 se discutió sobre el acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias, a partir de un análisis de la nueva iniciativa de ley
Los invitados fueron Julio Tejada y Roberto Santos, presidente y tesorero del Colegio de Médicos de Guatemala.
Tejada indicó que se necesita analizar por qué existen precios más baratos en El Salvador que en Guatemala y calificó que la iniciativa de ley que se discute en el Congreso es buena pero está “de cabeza”.
“Se han demostrado que algunos productos genéricos están más caros. Como Colegio queremos que la población tenga el alcance a precios que tengan otros países”, dijo.
El presidente del Colegio indicó que en el país no existe además una dependencia que analice el aspecto farmacológico.
Los directivos indicaron que sí apoyarían la iniciativa de ley, pero se debe analizar la calidad de productos que ingresen al país.
“Hay cuatro o cinco dependencias que se dedican a la farmacología en el país. No me dejarán mentir que hace años salió una normativa que indicó que los antibióticos se debían despachar solo con recetas, pero en el interior hay médicos que despachan sin recetas”, añadió.
El presidente del Colegio indicó sentirse “preocupado” que el Ministerio de Salud no se ha pronunciado por la iniciativa, aunque han realizado invitaciones para reuniones.