Sindicatos del TSE realizarán manifestación el miércoles, 27 de septiembre

Sindicatos del TSE realizarán manifestación el miércoles, 27 de septiembre

Según las organizaciones sindicales, el ente electoral les adeuda salarios, indemnización y horas extras a más de 5 mil trabajadores.

Dos organizaciones sindicales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han anunciado que realizarán una manifestación el miércoles, 27 de septiembre de 2023, a partir de las 9 de la mañana.

Dicha acción derivado de que, según indican, a más de cinco mil trabajadores del TSE a nivel nacional les adeudan salarios, indemnización y horas extras.

Según información que les han dado es que también corren el riesgo de que no les paguen el aguinaldo y horas extras a los actuales trabajadores, ya que han priorizado el pago a los proveedores.

Los representantes de dichas organizaciones, Sindicato de Trabajadores, Acciones y Revolución del Tribunal Supremo Electoral (STARTSE); y del Sindicato de Trabajadores Fuerza, aseguran que no han tenido acercamiento con las autoridades del tribunal.

“Ha sido una magistratura a puerta cerrada y ya tiene más de un año que no hemos tenido acercamiento”, indican.

Anuncian manifestación

La circular compartida por las organizaciones indica lo siguiente:

Atendiendo al derecho constitucional que nos asiste y a la agenda bipartita que compartimos ambos sindicatos, se ha programado realizar UNA MARCHA PACIFICA a inmediaciones de la dirección que ocupan las oficinas centrales del Tribunal Supremo Electoral, el día MIERCOLES 27 de Septiembre de 2023, en horario comprendido de las 09:00 a las 14:00 horas.

La manifestación será este miércoles 27 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas, del la sede del TSE hacia el Congreso de la República y luego de retornaran nuevamente al TSE.

Experiencia del proceso electoral

El TSE dio a conocer que del 22 al 24 de septiembre, se dieron cita más de 250 personas que han tenido a su cargo la organización y puesta marcha del proceso electoral 2023, se trata de los integrantes de las Juntas Electorales Departamentales y Municipales, directivos, jefaturas y personal del TSE, quienes junto al Pleno de Magistrados, intercambiaron información y experiencias vividas durante la segunda elección, específicamente sobre la logística electoral y la función de los integrantes de los Órganos Electorales Temporales.

* Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7