¿Por qué el MP solicitó nuevamente el retiro de inmunidad del diputado Samuel Pérez?

¿Por qué el MP solicitó nuevamente el retiro de inmunidad del diputado Samuel Pérez?

El MP solicitó el retiro de inmunidad del diputado Samuel Pérez por presuntamente haber inducido al Congreso a restituirle derechos parlamentarios a su bancada, pese a la cancelación del partido Semilla.

Enlace generado

Resumen Automático

22/09/2025 14:40
Fuente: Prensa Libre 

El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía de Delitos Administrativos, solicitó este lunes 22 de septiembre el retiro de inmunidad del diputado al Congreso de la República, Samuel Andrés Pérez Álvarez, integrante del bloque Semilla. La acción busca habilitar una investigación penal por su presunta implicación en los delitos de falsedad material y asociación ilícita.

De acuerdo con fuentes oficiales, la solicitud se origina en la supuesta entrega de información inexacta al presidente del Congreso, Nery Ramos, mediante la cual se habría gestionado, de manera irregular, la restitución de derechos parlamentarios a los integrantes del bloque Semilla, pese a que el partido político fue cancelado por resolución del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según el MP, Pérez Álvarez habría solicitado esa restitución con pleno conocimiento de la suspensión y posterior cancelación del Movimiento Semilla, lo que evidenciaría una posible intención de inducir a error a las autoridades legislativas. La Fiscalía sostiene que esta actuación configuraría una manipulación documental para generar una representación institucional inválida dentro del Congreso.

La investigación también vincula la solicitud de antejuicio con una reforma interna de estatutos del partido Semilla, realizada durante la actual legislatura, la cual habría servido como base para justificar su continuidad como bancada, a pesar de las disposiciones legales vigentes tras la cancelación del partido.

Los fiscales señalan que la actuación de Pérez no solo habría contravenido normas administrativas, sino que podría implicar una coordinación concertada con otros actores con el propósito de mantener influencia parlamentaria bajo condiciones jurídicas anuladas. Por ello, el MP argumenta que existen indicios suficientes para que se le retire la inmunidad y se avance con una investigación penal formal.

De proceder el antejuicio, el caso pasaría a conocimiento de la Corte Suprema de Justicia, que evaluará si hay méritos para autorizar el inicio de una causa penal contra el legislador.

Hasta el momento, ni el diputado Pérez Álvarez ni su bancada han emitido declaraciones oficiales sobre la solicitud planteada por el MP.