TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Socializan estudios para mejorar la atención a migrantes
Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) dio a conocer los resultados de dos estudios realizados para la creación de estrategias que brinden apoyo a los migrantes. En ese sentido, se detalló que la secretaría ejecutiva de Conamigua realizó los siguientes estudios: actualización del marco institucional […]
Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) dio a conocer los resultados de dos estudios realizados para la creación de estrategias que brinden apoyo a los migrantes.
En ese sentido, se detalló que la secretaría ejecutiva de Conamigua realizó los siguientes estudios:
- actualización del marco institucional del Estado de Guatemala para la atención de las personas migrantes
- sistematización de experiencias de las asociaciones de inmigrantes guatemaltecos para el impulso de proyectos de desarrollo comunitario
Estos se llevaron a cabo con un enfoque integral para unificar esfuerzos y brindar atención adecuada.
Además, con esto se busca que las medidas que se planeen correspondan a las prácticas actuales que son utilizadas para el tráfico de personas.
Con ello, el Estado fortalecerá sus acciones de prevención para evitar el aumento de migrantes retornados, asimismo, contará con los conocimientos para asistir a este grupo de una mejor manera.
El Secretario Ejecutivo del CONAMIGUA, supervisa la atención que se brinda a los migrantes guatemaltecos en el Consulado General de Guatemala en Miami, Florida, Estados Unidos de América. pic.twitter.com/7RCsi88uzR
— CONAMIGUA (@conamigua1) March 27, 2023
Estudio de actualización
Por su parte, el secretario general de Conamigua, Raúl Berríos, destacó que a través de estas acciones se busca reconocer a Guatemala como un país de origen, tránsito, destino y retorno.
Además, busca que los migrantes reciban un seguimiento adecuado luego de su retorno. Por lo tanto, se promueve el involucramiento de más instituciones con el fin de garantizar:
- dignidad humana
- atención diferenciada
- complementariedad
- seguridad
Para lograrlo, Conamigua propone la creación de un sistema de información, el cual contempla un plan de recolección de información, seguimiento y análisis de los casos. Dicho sistema permitirá que las autoridades, en el marco de su competencia, brinden atención individual, comunitaria, familiar y estructural a los migrantes.
Sobre todo, ampliará la cobertura de la información en el país, socializando medidas de prevención y alerta para que las personas conozcan los riesgos de la migración irregular.
CONAMIGUA apoyando las actividades de la Semana de la Solidaridad con los Pueblos que Luchan Contra el Racismo y la Discriminación, coordinada por @CODISRA_GT. pic.twitter.com/CyFm8a3nd5
— CONAMIGUA (@conamigua1) March 24, 2023
Más detalles
Las autoridades destacaron que ambos estudios ofrecen opciones para que más instituciones se sumen a los esfuerzos nacionales de atención a los migrantes.
Asimismo, priorizan el desarrollo integral de los niños, debido a que son parte de los grupos vulnerables en el tráfico de personas.
En esa preocupación se elaboraron estos estudios, para que puedan disponer de ellos tanto instituciones públicas como actores del sector civil y sectores internacionales, comentó Berríos.
Además, se comentó que en ambos análisis se identificó la importancia de un seguimiento adecuado a las personas que son retornadas al país. Esto incluye una orientación sicológica, legal y económica, para que a su regreso, la persona cuente con una guía que le permita su reinserción en la sociedad.
Con ello, se busca orientar a la persona sobre las oportunidades que tiene para reactivar su vida en Guatemala y evitar que vuelva a migrar.
El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, en el marco de la Semana de la Solidaridad con los Pueblos que Luchan Contra el Racismo y la Discriminación, coordinada por @Codisra, se suma a la atención con pertinencia cultural. pic.twitter.com/io8rdiFbYH
— CONAMIGUA (@conamigua1) March 22, 2023
Acciones actuales
Conamigua también resaltó que en la actualidad el consejo tiene cobertura en puntos fronterizos del país y en la Fuerza Aérea Guatemalteca para otorgar asistencia a migrantes.
En ese sentido, se brinda alimentación, kits de higiene y atención sicológica y legal.
Además, invitó a las casas del migrante que necesiten de alimentos para que se acerquen a Conamigua para recibir apoyo con raciones de comida.
Igualmente, por parte de la entidad se mantienen los esfuerzos en materia de investigación y recolección de información que sea útil para combatir la migración en el país.
Lea también:
vh/lc/dm