Nueve de los 20 fugados en Fraijanes 2 integran la Rueda del Barrio 18, cabecillas de la pandilla

Nueve de los 20 fugados en Fraijanes 2 integran la Rueda del Barrio 18, cabecillas de la pandilla

Políticos y guardias habrían cooperado con la evasión de 20 pandilleros del Barrio 18 de acuerdo con las primeras pesquisas.

Enlace generado

Resumen Automático

15/10/2025 00:07
Fuente: Prensa Libre 

Las primeras pesquisas en torno a la fuga de 20 pandilleros de la cárcel Fraijanes 2, apuntan a que actores políticos habrían colaborado con el escape. Las evasiones habrían ocurrido luego del traslado de cinco cabecillas a Renovación 1, entre ellos Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias el Lobo, tendría como finalidad la reorganización del Barrio 18, de acuerdo con investigadores.

Según un análisis de la Policía Nacional Civil (PNC), 24 cabecillas —ranfleros— de 33 clicas que operan en el país integran la Rueda del Barrio 18 y toman decisiones dentro de esa estructura criminal. La mayoría de pandilleros se encuentran recluidos en el Preventivo para Varones de la zona 18, Fraijanes 2 y Renovación 1.

El Sistema Penitenciario (SP) indicó que, durante los últimos dos meses, se habrían fugado 20 reos catalogados como de alta peligrosidad de Fraijanes 2. Un análisis de la PNC señala que entre los fugados hay nueve integrantes de la Rueda del Barrio 18.

Durante una conferencia el domingo 12 de octubre, Ludin Astolfo Godínez, director del SP, explicó que los privados de libertad no escaparon al mismo tiempo, sino de uno en uno o en parejas, presuntamente durante visitas o requisas, aspecto que aún está bajo investigación. Según Godínez, estos hechos se registraron desde agosto. Fue destituido un día después de las declaraciones.

Las pesquisas apuntan a que los reos habrían recibido ayuda de las autoridades del penal.

“Existen dos líneas de investigación y la primera apunta a que los nueve miembros de la Rueda del Barrio 18, junto con nuevos cabecillas de clicas y dos sicarios, posiblemente recibieron ayuda del director y subdirector de la cárcel”, añadió uno de los encargados del caso.

Comentó que los pandilleros habrían sobornado a guardias y encargados del penal para salir de prisión.

“Los primeros indicios apuntan a un debilitamiento de la mara 18 luego de que Aldo Dupie Ochoa, alias el Lobo, y otros cuatro ranfleros fueron trasladados a Renovación 1. Quien quedó a cargo de la Rueda del Barrio 18 fue Ángel Aroldo Cú Mejicanos, alias “el Inquieto”, añadió.

Cú Mejicanos es señalado como la mano derecha de el Lobo y el “cerebro financiero” de la pandilla, según las investigaciones.

Segunda línea de investigación

El encargado del caso indicó que se sigue la pista a varios actores políticos presuntamente implicados en la fuga.

“La segunda línea de investigación apunta a que algunas personas con nexos políticos financiaron la fuga de los pandilleros del Barrio 18”, reconoció.

El objetivo sería reorganizar la pandilla para retomar el control de las extorsiones y el narcomenudeo, territorio que perdieron tras pugnas con la Mara Salvatrucha y la desarticulación de bandas por parte de la PNC.

El Barrio 18 comenzó a fragmentarse luego del atentado contra la fiscal Miriam Reguero Sosa, hecho que derivó en la muerte de dos miembros de la Rueda del Barrio 18”, explicó.

Se refiere a José Daniel Galindo Meda, alias Criminal, y Luis Humberto García Díaz, alias Viejo Strong, asesinados dentro de la cárcel Fraijanes 2.

La PNC inició operativos para capturar a los responsables del atentado contra la fiscal y su escolta. Esto condujo a María Marta Castañeda Torres, pareja de el Lobo. Según las pesquisas, Castañeda habría coordinado el ataque.

“La mara 18 se siguió debilitando cuando sus cabecillas fueron trasladados a Renovación 1 el 31 de julio y, 27 días después, la PNC capturó a Castañeda, presuntamente el brazo derecho de Ochoa Mejía en las calles”, comentó el investigador.

Añadió que la fuga de los 20 reos podría estar relacionada con la reestructuración de la pandilla y que varios actores políticos estarían implicados.

“Aún investigamos si estos actores buscan crear una crisis de seguridad para aumentar su control en hechos delictivos”, señaló.

Fugados del Barrio 18

Integrantes de la Rueda del Barrio 18 fugados

  • Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias Black Demon, de la clica Latin Family (recapturado).
  • Nicolás Xante Sis, alias Brown, de la clica Vatos Locos.
  • Ever Jonathan Sinay Dionicio, alias Cartoon, de la clica Los Crazy Gangsters.
  • Edwin René Ramírez Iboy, alias Chucho o Crosty, de la clica Master Dance Rap.
  • Fernando Muñoz Sinar, alias Happy, de la clica Solo para Locos.
  • Gerson Alexander Osorio Herrera, alias Ketchup, de la clica Wacos Locotes Sureños.
  • Carlos Estuardo Boch Ruiz, alias Little Men, de la clica Solo para Locos.
  • Marlon Manolo Martínez Sincuir, alias Monstruo o Espectro, de la clica Solo para Locos.
  • Edwin Roberto González Ortega, alias Psyco, de la clica Hollywood Gangsters.

Cabecillas de clicas del Barrio 18 fugados

  • Melcin Gabriel De León, alias Liro Strong, de la clica Solo para Locos.
  • Rudy Augusto Ortiz Morales, alias Smoking, de la clica Imperial Gangsters.
  • Wilfredo Alfredo Monzón Paniagua, alias Snyper, de la clica Solo Raperos.
  • Kevin Amilear Ramos Aguilar, alias Travieso, de la clica Los Crazy Gangsters.
  • Julio Cristóbal Gómez Lic, alias Rabit, de la clica Crazy Rich.
  • Carlos Agustín Reyes Popol, alias Yoker, de la clica Solo Raperos.
  • Esvin Estuardo Herrera Ardiano, alias Liro Spyder, de la clica Hollywood Gangsters.
  • Carlos Augusto Aguilar Escobar, cabecilla de la clica Master Dance Rap.
  • Milton Noel Najarro García, cabecilla de la clica Solo para Locos.

Sicarios y operadores fugados

  • Winston Stevinson Mereira Aristondo, alias Wicked, operador de la clica Crazy Chapins.
  • José Carmelo Sinay Ortiz, sicario de la clica Solo para Locos.