Ejecutivo sostiene reunión de trabajo con comisarios y mandos de la PNC

Ejecutivo sostiene reunión de trabajo con comisarios y mandos de la PNC

Ciudad de Guatemala 30 ene (AGN).- Comisarios y mandos de la Policía Nacional Civil (PNC), así como autoridades del Ministerio de Gobernación sostuvieron una reunión con representantes del Ejecutivo. Durante el encuentro, se dio seguimiento a las acciones que realiza la entidad y que se vinculan con la lucha contra el sicariato, violencia contra la […]
30/01/2023 18:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 30 ene (AGN).- Comisarios y mandos de la Policía Nacional Civil (PNC), así como autoridades del Ministerio de Gobernación sostuvieron una reunión con representantes del Ejecutivo.

Durante el encuentro, se dio seguimiento a las acciones que realiza la entidad y que se vinculan con la lucha contra el sicariato, violencia contra la mujer, extorsiones y dignificación policial.

Además, se discutió sobre el reforzamiento de estrategias y planes operativos para garantizar la protección de la vida y patrimonio de las personas.

La sesión de trabajo la lideró el Presidente de Guatemala, quien giró instrucciones para continuar ejecutando acciones que contribuyan a la reducción de los índices de criminalidad, la prevención de hechos ilícitos y la obtención de resultados positivos en el combate al crimen organizado, trasnacional y narcotráfico.

Dignificación

Tras finalizar la reunión, el titular del Ministerio de Gobernación informó que uno de los aspectos abordados fue el incremento salarial a todos los agentes de la PNC.

En ese aspecto, dijo que se tiene previsto que el incremento se otorgue a partir de febrero de este año. Dicho aporte económico será de 600 quetzales. Desde 2007 no se daba un aumento salarial.

Las autoridades del Ejecutivo resaltaron que el aumento económico representa una manera de incentivar a los agentes, así como una mejora en sus condiciones de trabajo.

Próximamente también será inaugurada la Escuela Politécnica de Oficiales de la PNC, para que los elementos tengan una carrera policial. En el lugar, los interesados podrán cursar una carrera de tres años y egresar con un título universitario.

El proyecto comenzará en Huehuetenango, de manera provisional, el 6 de febrero.

Trabajo operativo

Actualmente, las fuerzas de seguridad instalan puestos de registro y control en puntos estratégicos del país.

En cada puesto se verifica que las personas no tengan pendientes órdenes de aprehensión o trasladen algún tipo de objeto ilícito que pueda ser utilizado para cometer un hecho delictivo.

También se consignan vehículos, motocicletas, buses, microbuses o unidades de transporte pesado con reporte de robo.

Además, los agentes realizan patrullajes motorizados e incursiones a pie en áreas de difícil acceso o mayor incidencia criminal.

Los efectivos desarrollan distintas acciones de acercamiento comunitario, con la finalidad de prevenir el delito y fomentar la cultura de la denuncia ciudadana.

Lea también:

Transformación policial permite aumento salarial para agentes de la PNC

lc/dm