TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso integra comisión pesquisidora de antejuicio contra magistrados del TSE
Estos legisladores deberán analizar si se recomienda retirar la inmunidad a los integrantes del tribunal electoral.
El Congreso de la República integró la comisión pesquisidora que analizará las solicitudes de antejuicio contra magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En sesión de pleno de esta tarde de miércoles, se volvió a usar la tómbola con balotas para seleccionar los nombres de los diputados que tendrán que estudiar los antecedentes y escuchar a las partes, para recomendar si se retira o no la inmunidad a 8 integrantes titulares y suplentes del tribunal electoral.
Luego que la pesquisidora presente su informe final, este es trasladado al pleno del Congreso para que decida sobre si los magistrados deben ser investigados.
El MP presentó la denuncia contra los togados por supuestas anomalías en la adquisición de un sistema informático para el pasado proceso electoral.
La Presidente @ShirleyRiveraGt e integrantes de Junta Directiva del Congreso, dan inicio a la 25ª #SesiónOrdinaria adicional del Segundo Período Ordinario 2023-2024.
🇬🇹#CongresoDinámico
🏛️#IXLegislatura
🔎#TransparenciaLegislativapic.twitter.com/0ezdzh9W9c— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 15, 2023
La CSJ por mayoría dio el trámite correspondiente a la petición y trasladó al Congreso las solicitudes de antejuicio que se basan en los delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y fraude.
Los magistrados denunciados, son: la actual presidenta Blanca Alfaro, la expresidenta Irma Palencia, Ranulfo Rojas, Gabriel Aguilera y Maynor Custodio. También los suplentes Marco Antonio Marroquín, Marlon Catalán y Álvaro Cordón.
Para tratar de detener las solicitudes, tanto Palencia, Custodio y Ranulfo Rojas, entre otros, presentaron amparos los cuales fueron dados en trámite por la Corte de Constitucionalidad que solicitó un informe a la CSJ sobre su decisión de dar formación a causa.
Como se realizó para la integración de otras pesquisidoras, las diputadas Petrona Mejía y Sonia Gutiérrez presenciaron el sorteo como “testigos de honor” para verificar su transparencia, según la Directiva del Legislativo.
Los legisladores que integran la comisión son:
Diputado independiente, Julio Enrique Montano Méndez, presidente
Diputado del bloque FCN-Nación, Julio César Longo Maldonado, secretario
Diputado del bloque Humanista, Flavio Waldemar Muñoz Cifuentes, vocal I
Diputado del bloque Humanista, Douglas Rivero Mérida, vocal II
Diputado de la bancada de la URNG, Osmundo René Ponce Serrano, vocal III
Durante la sesión, una petición para que los legisladores tuvieran listo el informe el 24 de noviembre, fue rechazada con 82 votos en contra; la medida fue promovida por el diputado Alberto Sánchez.
El retiro de inmunidad en el pleno se deberá avalar con 107 votos de los diputados.
De acuerdo a la Presidente del Legislativo, Shirley Rivera, se ha restablecido el sistema en el Hemiciclo Parlamentario; sin embargo, debido al reinicio se le solicita a los diputados volverse a marcar en el tablero de asistencia.#Congreso#SesiónPlenaria#Pesquisidorapic.twitter.com/pvMQ5QUGj4
— Canal Antigua (@CanalAntigua) November 15, 2023