TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Policía MT y EMETRA instan a la conciencia vial para este fin de año
La Municipalidad de Guatemala, a través de la Policía Municipal de Tránsito (Policía MT) y EMETRA, desarrolló la segunda edición de la Feria de Educación Vial 2025, un evento que reunió a cientos de vecinos con el objetivo de fortalecer conocimientos sobre seguridad en la vía pública. La actividad incluyó capacitaciones, charlas y dinámicas orientadas […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Municipalidad de Guatemala, a través de la Policía Municipal de Tránsito (Policía MT) y EMETRA, desarrolló la segunda edición de la Feria de Educación Vial 2025, un evento que reunió a cientos de vecinos con el objetivo de fortalecer conocimientos sobre seguridad en la vía pública. La actividad incluyó capacitaciones, charlas y dinámicas orientadas a promover una movilidad responsable.
Durante la jornada, autoridades recordaron que diciembre suele registrar un aumento en accidentes de tránsito, debido al incremento de desplazamientos y actividades propias de la temporada. Por ello, destacaron la importancia de reforzar hábitos de conducción segura.
“Esperamos repasar y retomar conocimientos que nos ayuden a prevenir incidentes en carretera”, indicó uno de los instructores durante las capacitaciones.
En la Feria de Educación Vial 2025, EMETRA y la Policía MT Ciudad de Guatemala honramos la memoria de quienes ya no están y reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial.
Este fue nuestro segundo evento, donde cientos de vecinos participaron, se capacitaron y aprovecharon… pic.twitter.com/cABL9HIxfO— Policía MT Ciudad de Guatemala (@PMTMuniGuate) November 25, 2025
NOVIEMBRE DECLARADO “MES DE LA CONCIENCIA VIAL”
Las autoridades también resaltaron que, mediante un acuerdo emitido por el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez y el Consejo Municipal, noviembre fue declarado como el mes de la conciencia vial, en conmemoración de las personas que han perdido la vida en hechos de tránsito.
El fin, señalaron, es promover decisiones responsables en la vía pública y reducir la tendencia al alza de accidentes que afectan a peatones, pilotos y familias enteras.
COMPROMISO MUNICIPAL
Los participantes destacaron la importancia de mantener este tipo de iniciativas, al considerar que la educación vial es una herramienta clave para disminuir riesgos.
“Estas actividades son de beneficio no solo para los conductores, sino para toda la población”, expresó uno de los asistentes, quien hizo un llamado a que diciembre sea un mes de convivencia familiar y no de emergencias por siniestros viales.
La Policía MT reiteró su compromiso de continuar promoviendo campañas, talleres y espacios de formación, con el fin de construir una ciudad más ordenada y segura para todos los usuarios de la vía pública.
