Municipios zacapanecos se preparan ante posibles efectos de huracán Lisa

Municipios zacapanecos se preparan ante posibles efectos de huracán Lisa

Zacapa, 2 nov (AGN).- El director del centro de operaciones de emergencia (COE) de Zacapa, César Paz, se reunió con tomadores de decisiones para analizar y fortalecer los procesos de manejo de información, ante el acercamiento del huracán Lisa al territorio nacional. Según informes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y […]
02/11/2022 17:48
Fuente: AGN 

Zacapa, 2 nov (AGN).- El director del centro de operaciones de emergencia (COE) de Zacapa, César Paz, se reunió con tomadores de decisiones para analizar y fortalecer los procesos de manejo de información, ante el acercamiento del huracán Lisa al territorio nacional.

Según informes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se prevé que en Zacapa se presenten lluvias fuertes. Esto podría causar daños a la infraestructura y cultivos, pues podrían reportarse inundaciones.

Asimismo, se mencionó que los municipios más propensos a presentar situaciones de emergencia son Teculután, Río Hondo, Gualán y La Unión.

Acciones en el departamento

El COE de Zacapa señaló que se mantendrá una comunicación constante con los alcaldes.

Asimismo, se instruyó mantener activos los COE municipales y verificar las condiciones de establecimientos que puedan utilizarse como albergues temporales.

Detalles de Lisa

Insivumeh dio a conocer en un boletín que el huracán Lisa ingresó a territorio beliceño bajo la categoría 1.

Además, presenta vientos de 140 kilómetros por hora y una velocidad de desplazamiento de 19 kilómetros por hora.

Debido a que ingresó a tierra, perderá fuerza y se desplazará lentamente. No obstante, se prevé que entre la noche de este miércoles y la madrugada del jueves ingrese a Petén como tormenta tropical.

Por ello, se esperan lloviznas o lluvias intermitentes en Petén, el Caribe, la Franja Transversal del Norte, el occidente, el altiplano central y valles de oriente.

Por Brenda Ramírez

Lea también:

Ejecutivo mantiene acciones por ingreso de fenómeno Lisa al territorio nacional

lc/ir