Ministra de Educación visita Escuela Oficial Mixta José Ernesto Monzón Reyna en San Juan Sacatepéquez

Ministra de Educación visita Escuela Oficial Mixta José Ernesto Monzón Reyna en San Juan Sacatepéquez

Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).– La ministra de Educación, Anabella Giracca, hizo una visita a la Escuela Oficial Urbana Mixta José Ernesto Monzón Reyna, que se encuentra en el caserío Los Sajquiyes, en la aldea Montúfar, del municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala. La titular de la cartera educativa hizo un recorrido junto con […]
22/08/2024 14:44
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).– La ministra de Educación, Anabella Giracca, hizo una visita a la Escuela Oficial Urbana Mixta José Ernesto Monzón Reyna, que se encuentra en el caserío Los Sajquiyes, en la aldea Montúfar, del municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

La titular de la cartera educativa hizo un recorrido junto con el director, personal docente, estudiantes y varios padres de familia, en el que verificó la distribución de alimentos escolares a los estudiantes en la modalidad servida en el establecimiento, siendo una de las prioridades que ha impulsado durante su gestión al frente del Ministerio de Educación.

Asimismo, observó como los más de 290 estudiantes de los niveles preprimaria y primaria son atendidos y beneficiados con la entrega de útiles escolares y los docentes, con la entrega de las valijas didácticas para los docentes.

Como muestra de agradecimiento por su trabajo en el Ministerio de Educación, los docentes le entregaron un reconocimiento y resaltaron que era la primera vez que una ministra de Educación visitaba ese centro educativo.

Entornos seguros

Además, en los primeros meses la cartera de Educación se ha esforzado por brindar entornos seguros para los estudiantes de los establecimientos públicos, en los que de manera conjunta con el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), se creó el Programa de Salud Escolar para más de 3 millones de estudiantes.

También se implementó el Programa de Gratuidad de la Educación, que garantiza la distribución de útiles escolares y valijas didácticas para los docentes. Asimismo, se ha promovido la alimentación servida en las escuelas para mejorar la nutrición de los educandos.

Igualmente, se concretó el remozamiento de más de 4 mil escuelas y se ha trabajado en la prevención de la violencia como una línea especial para recibir denuncias. Además, se llevó a cabo una campaña de comunicación para crear conciencia entre los estudiantes, docentes y padres de familia.

Le puede interesar:

Guatemala preside abordaje de trata de personas ante la OEA

em/rm/dm