TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

TSE asegura tener “copia digital” de información extraída por el MP
Jefe del departamento de Organizaciones Políticas del Registro de Ciudadanos, Sergio Escobar Antillón, dio más detalles sobre peticiones de la FECI en caso sobre Movimiento Semilla.
Este domingo se conocen más detalles sobre la documentación que el Ministerio Público (MP) retiró del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pasado jueves durante allanamiento.
TSE critica procedimiento de cateo
En su momento, magistrados del TSE criticaron que el operativo se realizó de forma desmedida desde la autoridad que ostenta el MP.
Elementos con gorros pasamontañas, armados y otros detalles, se divulgaron por medios de comunicación, lo cual permitió a los togados conocer el procedimiento pues no se encontraban en el lugar durante el operativo.
Cuentan con copia digital de documentación retirada
Desde ese entonces se conocían pocos detalles de la documentación secuestrada por el ente investigador, hasta este sábado que el TSE publicó una nota de prensa en su sitio web en la cual resalta declaraciones del jefe del departamento de Organizaciones Políticas del Registro de Ciudadanos, Sergio Antonio Escobar Antillón.
En el escrito, Antillón explica que la dependencia cuenta con una copia digital de toda la documentación que el MP secuestró durante el allanamiento del 13 de julio.
Los documentos confiscados, que fueron trasladadas en 4 cajas y otros medios, relacionados al partido político Movimiento Semilla, constan de hojas con la fecha de ingreso de los expedientes, así como hojas de afiliación, originales de actas de las asambleas ordinarias y extraordinarias realizadas por el partido, señala la nota de prensa.
El funcionario indica que el MP les requirió información de los diferentes procedimientos que realizan sobre los trámites.
La nota recoge declaraciones del magistrado Gabriel Aguilera quien asegura que la información está “debidamente respaldada”.
“Tenemos una copia digital de toda esta documentación, está en nuestra base de datos por lo que sabemos qué fue lo que se entregó al Ministerio Público”, explicó.
Personal del #TSEGuatemala se mantuvo con la disposición, en todo momento, de colaborar con el equipo del @MPguatemala por la diligencia realizada en el Registro de Ciudadanos.
¡Proceso electoral confiable y transparente!#EleccionesGT2023pic.twitter.com/5woQ2TjbSX
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) July 14, 2023
Funcionario explica proceso de depuración de afiliados
En la nota de prensa, el jefe de Organizaciones Políticas explica cómo se realiza la depuración para verificar requisitos sobre una agrupación política.
Antillón no detalla la cantidad exacta de los documentos confiscados y se limita a realizar una aproximación de los documentos que podría tener un expediente en materia de afiliación.
Como establece la ley, un partido político necesita de una cantidad de afiliados para constituirse como tal, pero “las organizaciones presentan muchas más por el tamiz que se hace y son depuradas las fichas de adhesión”, explica el funcionario.
Ejemplifica que una organización que busca constituirse como partido político, debe entregar entre 35,000 y 50,000 hojas de afiliación para que en la depuración, se llegue a las 25 mil hojas requeridas por la ley.
En el caso del Movimiento Semilla, explica Antillón, presentaron “19 mil y fracción de afiliaciones”, pero sumaron una cantidad mayor que fue depurada.