Segundo Día de la madre con la presencia del Covid-19

Segundo Día de la madre con la presencia del Covid-19

El viernes pasado el viceministro de Hospitales, Francisco Coma, hizo un llamado a la población para no realizar reuniones masivas para celebrar este día y con ello evitar la posibilidad de contagios entre familiares, principalmente.

Una nueva celebración del Día de la madre se realizará teniendo la presencia de la pandemia Covid-19, pero también con la amenaza de un contagio masivo que podría surgir tras reuniones para festejar a las mamás.

El año pasado sí ocurrió esto, varios centros comerciales y restaurantes estuvieron llenos de personas que quisieron agasajar a sus progenitoras.

Gobierno desmiente toque de queda previo al Día de la Madre

Celebran el Día de la madre

Sin embargo, un día antes se observó a muchas personas agasajando y compartiendo con sus mamás en distintos comercios, especialmente de comida.

Tal fue el caso del Paseo de la Sexta, el cual lució con varias mujeres acompañadas de sus hijos paseando acompañadas de sus seres queridos, aunque muchas otras tratando de ganarse el pan diario vendiendo productos.

Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián
Familias festejan el Día de la madre en el Paseo de la Sexta. Foto: Edwin Bercián

No obstante, el viernes pasado el viceministro de Hospitales, Francisco Coma, hizo un llamado a la población para no realizar hacer reuniones masivas para celebrar este día y con ello evitar la posibilidad de contagios entre familiares, principalmente.

“Ojalá pueda llegarle al corazón a mucha gente: es importante que nuestras actitudes reflejen ese amor por las madres (…) les pido que apoyen a sus familias, usando mascarilla y evitando grandes reuniones”, afirmó el funcionario.

Salud pide tomar precauciones y evitar reuniones numerosas para el Día de la Madre

En cuanto a la ocupación general de pacientes de Covid-19, según Coma, es de un 70 por ciento hasta este jueves. Agregó que en el caso de pacientes moderados la ocupación disminuyó al 33%. “Esas son buenas noticias, pues podremos ser más eficientes”, aseguró.

Segunda fase de vacunación

Hasta el momento el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se encuentra en el proceso de vacunación en la segunda fase, es decir, la que incluye a los adultos mayores de 70 años.

La semana pasada llegó al país el primer lote de las vacunas rusas Sputnik V, de 50 mil, de un total de 16 millones que el gobierno adquirió a su similar ruso.

Sin embargo, dicho proceso de adquisición ha tenido cuestionamientos a tal grado que el propio Ministerio Público informó que se realizaba una investigación de oficio.

* Con información de Edwin Bercián.