TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Se reportan 252 nuevos contagios y 15 fallecidos a causa del Coronavirus
Más de 150 municipios están en máxima alerta por COVID-19, se confirmó este sábado.
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de coronavirus.
Indicaron que durante la jornada correspondiente al sábado 15 de mayo se realizaron 2 mil 423 pruebas.
Casos de coronavirus
Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:
- Casos positivos: 252
- Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
- Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 15
Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.
Salud publica norma para prevención del Covid-19 en centros de cuidado infantil
Actualización de datos
Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:
- Total de casos: 241 mil 369
- Casos activos: 12 mil 184
- Pacientes recuperados: 221 mil 298
- Pacientes fallecidos: 7 mil 887
Aumento de alertas rojas
Tal como las autoridades de Salud lo adelantó, este fin de semana se confirmó que las alertas máximas (roja) por el Covid-19 aumentaron a 152 a nivel municipal. Mientras que son 113 las localidades con alerta anaranjada (alta), y 75 en amarillo (moderada).
El aumento de casos de Covid-19 fue prolongado durante abril, con más de mil contagios registrados en un día. Pese a que la mortalidad no se compara con los niveles de la segunda ola, registrada entre junio y agosto del año pasado, a la cartera de Salud le preocupa el nivel de casos activos y ocupación de camas.
Si bien, es mayor la experiencia para tratar los casos, el agotamiento de los empleados y la falta de personal en algunos casos, mantiene bajo presión al sistema de salud.
El viceministro de Hospitales, Francisco Coma, indicó que el tratamiento de un caso severo puede llegar a costar entre Q35 mil y Q50 mil diarios.
La proyección para esta semana es que los casos aumenten. Según Coma, se prevé un repunte debido a que no se respeto el distanciamiento físico durante el Día de la Madre.