TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conmebol rechaza petición de Colombia de aplazar la Copa América
Las masivas protestas contra el gobierno que vive Colombia desde el 28 de abril dejan 42 muertos y más de 1.700 heridos, en medio de una dura represión de la fuerza pública, alcanzaron el fútbol.
Enlace generado
Colombia pidió a la Conmebol aplazar la Copa América, que debía recibir junto con Argentina a partir del 13 de junio, informó este jueves el ministro del Deporte, Ernesto Lucena.
En medio de las violentas protestas sociales que vive el país y la tercera ola de covid-19 que tiene a los hospitales al bordo del colapso, el gobierno pidió reagendar el torneo para “finales de este año”.
Atención.
El ministro del Deporte, Ernesto Lucena confirmó que Colombia NO DESISTE de la Copa América y pidió el aplazamiento del evento.
Los motivos, según dijo, se debe al pico de la pandemia por covid-19 desconociendo el Paro Nacional en el país.
— Jaramillo (@JulianJaraUribe) May 20, 2021
“Solicitamos que tanto para Colombia como para Argentina se les de un plazo donde podamos realizar este evento de la mejor manera posible con hinchas en los estadios”, dijo Lucena en rueda de prensa.
Las masivas protestas contra el gobierno que vive Colombia desde el 28 de abril dejan 42 muertos y más de 1.700 heridos, en medio de una dura represión de la fuerza pública, alcanzaron el fútbol.
#UnidosTransformamos y trabajamos por la reactivación económica y emocional del país. Por eso, hemos solicitado a la @CONMEBOL aplazar la realización de la #CopaAmérica. Así lo manifestó el ministro @LucenErnesto al finalizar reunión en Casa de Nariño.@Infopresidenciapic.twitter.com/W0kpO2q3x4
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) May 20, 2021
Colombia con disturbios
Bogotá, Medellín y Cali, previstas para ser sedes de la justa, viven fuertes disturbios que han obligado a disputar algunos encuentros de Libertadores y Sudamericana en otras ciudades e incluso en Paraguay y Ecuador.
También fueron trasladados a Ecuador el partido entre los colombianos Independiente Santa Fe y Junior, de Copa Libertadores, y Equidad-Gremio de Brasil, de la Sudamericana, el 25 y 27 de mayo.
La semana pasada el encuentro entre América y Atlético Mineiro de Brasil, en Barranquilla, fue suspendido al menos cinco veces por los lacrimógenos empleados para dispersar a los manifestantes en los alrededores del estadio Romelio Martínez.
Sin embargo, el gobierno asegura que el estallido social no fue el motivo principal para solicitar el cambio del torneo que debe culminar el 10 de julio en Barranquilla.
#AHORA | @CONMEBOL rechaza aplazar la Copa América 2021 y cambiará la sede de Colombia | Vía: @AFPespanolpic.twitter.com/ZjE1fOQoZ1
— Deportes Publinews (@Deportes_PN) May 21, 2021
“Hay una gran tendencia” de manifestantes “que no quiere la Copa América, pero también hay una gran cantidad de colombianos que si la quieren. Y por eso la razón hoy puntual es que nosotros podamos tener aforo en los estadios”, insistió Lucena.
Además de las protestas, Colombia atraviesa actualmente una agresiva tercera ola de covid-19 que mantiene las muertes diarias en las cifras más altas desde la detección de un primer caso el 6 de marzo de 2020.
Con más de tres millones de contagios y 83.233 muertos, Colombia es el sexto país con más casos y el cuarto en número de muertes en proporción a su población en América Latina y el Caribe, según un recuento de la AFP.
Argentina, la otra sede del evento, también registra un fuerte incremento de los casos de covid en los últimos dìas.