TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Siguen activos 11 mil 854 casos de Covid-19, según el Ministerio de Salud
Salud informó el número de nuevos casos de Covid-19, correspondientes a la jornada del pasado sábado.
El Ministerio de Salud Pública reportó 348 nuevos contagios de Covid-19 durante la jornada del sábado recién pasado.
Casos de Covid-19
Las cifras a detalle de este 11 de mayo son:
- Casos positivos: 348
- Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
- Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 4
Actualización de datos
Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:
- Total de casos: 247 mil 454
- Casos activos: 11 mil 854
- Pacientes recuperados: 227 mil 600
#CoronavirusGT
MSPAS reporta que en las últimas 24 horas, se registraron 348 casos de #COVID19pic.twitter.com/XuT0ZeDEpN— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 23, 2021
Ingreso de vacunas pendiente
El Ministerio de Salud (MSPAS) confirmó el arribo de 50 mil dosis de vacunas Sputnik V, aproximadamente a las 13:00 horas de este jueves.
Con la llegada de este lote sumarían 100 mil dosis enviadas del medicamento ruso. El primer lote, también de 50 mil dosis, se recibió el pasado 5 de mayo.
El proceso de negociación y recepción de vacunas ha transcurrido en medio de señalamientos por los términos de la negociación que aceptó Salud.
Además, un grupo de personas salió a manifestar y se ha expresado inconformidad en redes sociales por el retraso en los envíos.
La ministra de Salud, Amelia Flores, reconoció que aún no dispone de un cronograma de entregas. Se acopla a los términos de la negociación con los productores, que a nivel mundial restringen conocer detalles de los términos de los contratos.
La cartera de Salud aún está a la espera de conocer el cronograma de entregas de las vacunas Sputnik. Según la titular de la dependencia, Amelia Flores, Rusia enviará cantidades periódicamente al país y espera que el volumen aumente a partir de junio.
El ministerio pagó un adelanto de Q614.5 millones por la mitad de 16 millones de dosis, pero hasta el momento con las 100 mil que recibe hasta hoy, representa el 0.62% del total negociado.
Diversos sectores se han pronunciado al considerar que el Plan Nacional de Vacunación no presenta avances. Piden además que se tome en considerar posibles negociaciones con otras farmacéuticas.