Guatemala se sumará a petición de países latinoamericanos para equidad en acceso a vacunas

Guatemala se sumará a petición de países latinoamericanos para equidad en acceso a vacunas

Autoridades de Argentina, México, Jamaica, Bolivia, Ecuador y Uruguay hicieron un llamado “vehemente” a las naciones que cuentan con exceso de dosis o que ya han vacunado a su población de riesgo, a poner en marcha medidas para que estos excedentes sean distribuidos equitativamente.

El tema de la vacunación contra Covid-19 en Guatemala fue abordado este miércoles en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas.

Específicamente se conversó sobre las razones por las cuales el país no se sumó a una petición hecha por seis países de América Latina para que se tenga un acceso equitativo a las dosis.

Pedro Brolo, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, explicó que esta iniciativa surgió por parte de la Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra.

“En esta se plantea el interés y preocupación que se tiene en la región para que se considere trasladar los excedentes de los países. Es lo que hemos pedido, que no se dé el acaparamiento de las vacunas”, dijo.

Agregó que su homólogo de Costa Rica se comunicó ayer con él y le indicó que el pronunciamiento oficial todavía no se ha hecho público y que únicamente se adelantaron a hablar sobre el tema en un tuit.

Además, le expuso que se emitió una nota para aclarar diciendo que se tiene el honor de informar que todos los apoyos que se recibirán en cuanto a la llamada urgente serán consolidados y expuestos ante la Asamblea Mundial de la Salud.

“Ayer anunciamos que nos vamos a sumar, incluso hay pronunciamientos propios de Guatemala como la nota de queja a Covax para buscar el acceso equitativo”, aseguró Brolo.

Asimismo, reiteró el compromiso que tiene el país de exigir el no acaparamiento y el acceso universal y equitativo de las vacunas.