TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Bukele quiere que el bitcoin sea de curso legal en El Salvador
El presidente salvadoreño presentará ante el Congreso una propuesta para que la criptomoneda tenga curso legal en el país.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que la próxima semana presentará ante el Congreso una propuesta de ley con la que busca que el bitcoin tenga curso legal en el país.
“La semana que viene enviaré al Congreso un proyecto de ley que convertirá a bitcoin en moneda de curso legal”, señaló Bukele en un mensaje en video presentado en la conferencia Bitcoin 2021 que se efectuó en la ciudad estadounidense de Miami el 4 y 5 de junio.
Según explicó el mandatario, el objetivo de esa medida es generar empleos y también “dar inclusión financiera a miles de personas fuera de la economía formal”.
Según Bukele, “el 70% de la población salvadoreña no tiene una cuenta bancaria y trabaja en la economía informal”.
#Bitcoin has a market cap of $680 billion dollars.
If 1% of it is invested in El Salvador, that would increase our GDP by 25%.
On the other side, #Bitcoin will have 10 million potential new users and the fastest growing way to transfer 6 billion dollars a year in remittances.
— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) June 6, 2021
“La inclusión financiera no es solo un imperativo moral, sino también una forma de hacer crecer la economía del país, proporcionando acceso al crédito, ahorros, inversiones y transacciones seguras”, señaló Bukele mediante su cuenta de Twitter.
Debido a la pandemia de covid-19, durante 2020 la economía salvadoreña se contrajo un 7,9%, pero la proyección del Banco Central de Reserva (BCR) es que al cierre de 2021 crecerá alrededor de un 6%.
De momento, el gobierno salvadoreño no ha brindado mayores detalles sobre la propuesta de ley referida al bitcoin que se presentará ante el Congreso, dominado por los aliados del presidente Bukele.
Nayib Bukele dará vacunas a alcaldes hondureños que le pidieron ayuda
En la economía dolarizada de El Salvador, las remesas que envían salvadoreños desde el extranjero son un soporte importante y equivalen al 22% de su Producto Interno Bruto (PIB).
En 2020, las remesas totalizaron 5.918,6 millones de dólares, un incremento del 4,8% con respecto a 2019, según informes oficiales.
El ingreso de remesas al país entre los pasados meses de enero y marzo totalizaron más de 1.705 millones de dólares, según el Banco Central de Reserva.
Besides, a big chunk of those 6 billion dollars is lost to intermediaries.
By using #Bitcoin, the amount received by more than a million low income families will increase in the equivalent of billions of dollars every year.
This will improve lives and the future of millions.
— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) June 6, 2021
Bukele consideró que bitcoin también representa “la forma de más rápido crecimiento para transferir” esos miles de millones de dólares en remesas y de evitar que “millones de dólares” se pierdan en intermediarios.
“Mediante el uso de bitcoin, la cantidad recibida por más de un millón de familias de bajos ingresos aumentará en el equivalente a miles de millones de dólares cada año. Esto mejorará la vida y el futuro de millones”, consideró el mandatario.
Impulsado por el interés de inversores cada vez más serios –desde Wall Street a Silicon Valley–, el mercado de las criptomonedas creció hasta alcanzar más de 2,5 billones de dólares a mediados de mayo de 2020, según la página Coinmarketcap, que recaba información de casi 10.000 criptomonedas.
We hope that this decision will be just the beginning in providing a space where some of the leading innovators can reimagine the future of finance, potentially helping billions around the world.
— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) June 6, 2021
Sin embargo, el bitcoin, que se cotiza en torno a los 39.587 dólares, sufre de vaivenes, en medio de críticas de China por su uso y comentarios del magnate estadounidense Elon Musk, que la utiliza en sus negocios.