TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Salud trabaja en nuevo sistema para ordenar proceso de vacunación
Recientemente se han observado largas filas en los puestos de vacunación contra Covid-19 de la Ciudad de Guatemala.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) trabaja en un nuevo sistema con el que busca facilitar a la población el acceso al proceso de vacunación contra Covid-19 y ordenar el mismo.
La ministra de Salud, Amelia Flores, se refirió a las complicaciones generadas en los últimos días, en donde se han observado largas filas en los puestos de inmunización de la capital.
Detalló que al abrir un nuevo rango de edad de personas para inmunizar, es decir, de 50 a 59 años, sabían que algo podía ocurrir, pero no esperaban que desde el primer día los ciudadanos salieran a buscar la vacuna a demanda.
“No esperaron su cita, pero no se les dejó de vacunar, aunque tuvieron que esperar mucho tiempo”, mencionó durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas.
De igual forma, reiteró que por el momento se retomó el sistema de citas previas para que la población pueda recibir sus dosis.
Se podrá hacer a demanda cuando se tenga otro escenario a nivel nacional, en el que se cuente con más dosis disponibles y se pueda implementar un proceso masivo.
Nuevo sistema
Ante el hecho de que los puestos de vacunación incluso se han quedado sin dosis en ciertas jornadas por la alta demanda de personas, la ministra dijo que se buscan soluciones.
Esto permitiría no solo ordenar lo que se vive en la actualidad, sino también agilizar la asistencia a los centros cuando se abra la inmunización masiva.
“Hemos visto sistemas de información a los que la gente puede acudir y estamos en proceso de trabajar en este sistema en que la persona pueda llamar a un número y si, por ejemplo, quiere ir a Cayalá, que le digan que en ese lugar hay grandes colas y le recomienden que vaya a otro y no que las personas estén buscando por sus propios medios”, explicó.
Agregó que con esta modalidad las personas podrían reportar que tienen cita para un puesto, pero que les queda muy lejos y hay otros cerca de sus lugares de trabajo, así que puedan ser cambiados.
El objetivo es que se pueda orientar desde esa vía a cada persona y proceder para facilitar el acceso a la inmunización.
Al ser preguntada acerca de cuándo se podría tener listo el sistema que, en su opinión, “ayudaría muchísimo”, la ministra respondió:
“Ya lo sueño, pero espero que antes de terminar este mes esté establecido”.