TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Lista Engel no es definitiva, señala Enviado Especial para el Triángulo Norte
Estados Unidos incluyó a 20 guatemaltecos en el registro cuyo contenido se conoció esta semana.
El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, aseguró que la lista Engel, presentada al Congreso de ese país, no es definitiva.
Este registro incluye a un total de 55 personas: 21 de Honduras, 20 de Guatemala y 14 de El Salvador, que supuestamente están vinculadas con hechos de corrupción.
En declaraciones brindadas a la Voz de América (VOA) el funcionario explicó que para su elaboración se utilizó información clasificada y no clasificada.
“Y se prestó más atención a los casos que involucran a personas que actualmente están en el gobierno o en posiciones cercanas al poder en lugar de delitos más antiguos”, agregó.
Por aparte, Zúñiga explicó que retirar las visas estadounidenses de los funcionarios y exfuncionarios sospechosos no excluye la posibilidad de otras sanciones.
El enviado especial tampoco descartó que se apliquen distintas medidas de presión que se consideren pertinentes a cualquier persona que está en esta lista.
Y dijo que aunque la ley requiere que el Departamento de Estado proporcione un reporte al Congreso al menos una vez al año, no tiene que necesariamente ser así.
#URGENTE El @StateDept desclasificó el contenido del documento, en el que figuran los nombres de personas consideradas corruptas en Guatemala, El Salvador y Honduras https://t.co/ZqN30Fyz6d
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) July 1, 2021
Lista Engel forma parte del combate a la corrupción
El designado para el Triángulo Norte señaló que la corrupción y los ataques a la democracia se consideran algunas de las causas fundamentales más importantes de la migración irregular desde la región, por lo que es importante atender estas problemáticas.
Ponen “obstáculos a los gobiernos, distorsionan los mercados, socavan los esfuerzos de desarrollo y en última instancia, desmoralizan a una población que decide embarcarse en una migración irregular”, dijo.
Finalmente, mencionó que Engel es una herramienta que no solo actúa en favor de la seguridad de Estados Unidos, sino que además forma parte del apoyo que esta nación da a Centroamérica.
#EUNacionales El Enviado Especial para el Triángulo Norte del presidente Joe Biden ofreció una conferencia de prensa donde habló sobre temas como migración y corrupción, entre otros.https://t.co/g92qLCo5oY
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 23, 2021