TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Autoridades esperan llegada de vacunas donadas por EE. UU.
El gobierno de Joe Biden anunció la donación de 1 mil 500 vacunas contra el COVID-19 para Guatemala, según los informes oficiales.
Autoridades guatemaltecas esperan para el próximo jueves 8 de julio el ingreso al territorio nacional de un donativo de vacunas contra el COVID-19 que ofreció el gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con los informes oficiales, la administración gubernamental de Joe Biden dará al país 1 mil 500 dosis del medicamento de la marca Moderna.
Con eso, se espera que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) avance en la inmunización contra el nuevo coronavirus.
Biden-Harris Administration Unveils Strategy for Global Vaccine Sharing, Announcing Allocation Plan for the First 25 Million Doses to be Shared Globally https://t.co/kaDKhWo9DE
— Kevin Munoz (@KMunoz46) June 3, 2021
También puedes leer: Guatemala recibirá la visita de Secretario de Seguridad Nacional de EE. UU.
Vacunas rusas
Además, para el medio día de este sábado 3 de julio llegaría al país un vuelo con parte las vacunas Sputnik-V, desarrolladas en Rusia.
De acuerdo con los datos que fueron difundidos, se trata de 200 mil dosis del referido fármaco.
Sin embargo, tanto autoridades guatemaltecas como rusas habían afirmado que este fin de semana arribaría un cargamento de 400 mil unidades.
No se conoce por qué fue disminuida la cantidad de dosis que serían trasladadas, ni cuándo ingresaría la otra parte.
Según el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Pedro Brolo, en su reciente viaje a Rusia habría logrado que se agilizara la entrega de las vacunas que fueron adquiridas por el gobierno guatemalteco.
Ese hecho también fue destacado por la Embajada de Rusia acreditada en el país, que el pasado jueves 30 de junio emitió un comunicado de prensa en el cual se calificó como “muy positivamente” la visita del canciller guatemalteco, quien se reunió con su homólogo de ese país, Serguéi Lavrov.
La Contraloría General de Cuentas (CGC) denunció a la ministra de Salud, Amelia Flores ante el Ministerio Público (MP) por la compra de 16 millones de vacunas rusas para combatir el COVID-19 en el país.
Se estima que la funcionaria habría incurrido en tres acciones ilícitas.
También puedes leer: Contraloría presenta denuncia contra la ministra de Salud, Amelia Flores