Embajador de Rusia señala que se ha publicado información “espuria” sobre compra de vacunas

Embajador de Rusia señala que se ha publicado información “espuria” sobre compra de vacunas

El diplomático aseguró que el Ministerio de Salud de Guatemala firmó un contrato absolutamente legítimo con Human Vaccine para la adquisición de 16 millones de dosis contra el coronavirus.

Enlace generado

El embajador de Rusia en Guatemala, Vladimir Vinokúrov, se pronunció sobre la adquisición de las vacunas Sputnik V y expuso que se ha publicado información “espuria” relacionada con el tema.

Por medio de un comunicado, el diplomático detalló que recientemente fue designado por Rusia para establecerse en la nación centroamericana, lo que le llevó a involucrarse en darle seguimiento al proceso de esa compra.

“No sin sorpresa, noté la cantidad de información publicada en los medios locales en el marco de la transacción con el Fondo Ruso de Inversión Directa (FRID), la cual contiene pocos hechos fiables y se basa principalmente en datos no verificados, o incluso en meras especulaciones”, expuso.

Agregó que “su deber” es aclarar las declaraciones “espurias” que han surgido sobre el procedimiento y las condiciones para el suministro de la vacuna rusa.

En ese sentido, aseguró que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, representado por la ministra Amelia Flores, firmó un contrato absolutamente legítimo con Human Vaccine, entidad con personería jurídica autorizada, pues es una filial 100% del FRID.

Según manifestó, esa es la vía legal para comprar las dosis de Spunitk V y no existen otros mecanismos.

Vinokúrov añadió que el contrato celebrado es confidencial, lo que es una práctica comercial normal para todos los fabricantes de vacunas.

También dijo que el costo de la vacuna suministrada a Guatemala no difiere del costo de este medicamento para otros países, aunque sí podría variar el precio de la vacuna rusa por el tema logístico, que es estrictamente individual para cada nación.