TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Caso Diario Militar: Dictan prisión preventiva contra Juan Cifuentes y Eliseo Barrios
El juez Miguel Ángel Gálvez afirmó que se debe garantizar al máximo el derecho a la salud de los sindicados.
Enlace generado
Juan Francisco Cifuentes Cano y Eliseo Barrios Soto fueron ligados a proceso penal por su presunta implicación en hechos ilícitos que son investigados dentro del caso Diario Militar.
La resolución la emitió el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo de Miguel Ángel Gálvez, que también dictó prisión preventiva para los sindicados.
La decisión se tomó basándose en lo que establece el derecho nacional e internacional y los indicios presentados, afirmó el togado.
Mencionó que luego del análisis de los expedientes, los requerimientos de las partes, la investigación y los documentos de arraigo de los imputados lo prudente es que permanezcan detenidos.
“Considero que se establecen los principios necesarios para dicho extremo”, expresó en la audiencia de primera declaración.
Argumentación del juez Gálvez
El caso Diario Militar se relaciona con hechos ocurridos en el marco del conflicto armado interno en Guatemala y está a cargo de la Fiscalía de Derechos Humanos.
En el proceso de argumentación al emitir el fallo, Gálvez detalló que llama la atención la estrategia basada en la inteligencia militar que se utilizó.
Explicó que la misma consistió en eliminar cualquier evidencia y mantener con esto la impunidad en base al ocultamiento de información y de las personas que hasta ahora permanecen desaparecidas.
#CasoDiarioMilitar Después del análisis de los expedientes, los requerimientos de las partes, la investigación y los documentos de arraigo de los imputados, el juez Miguel Ángel Gálvez considera prudente decretar la prisión preventiva en contra de Cifuentes Cano y Barrios Soto. pic.twitter.com/t3SJdiE4r9
— Famdegua Guatemala (@FamdeguaG) July 7, 2021
En ese sentido, consideró que existen sospechas de que Cifuentes y Barrios pudieron cometer delitos contra los deberes de humanidad y desaparición forzada.
Por lo que determinó que el Ministerio Público (MP) debe ampliar las investigaciones contra los exmilitares, con el fin de ubicar medios probatorios.
La fiscalía solicitó un período de tres meses para desarrollar las pesquisas. A esta petición se adhirieron la Procuraduría de los Derechos Humanos y la defensa, y el juez accedió.
Al dictar las medidas de coerción, el juez Gálvez afirmó que se debe garantizar al máximo el derecho a la salud de ambos imputados.
#NACIONALES La Fiscalía de Derechos Humanos coordinó un operativo ayer en el que las fuerzas de seguridad capturaron a 11 personas.https://t.co/WgfBO4KE2Q
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 29, 2021
* Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7