TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Dolor, impotencia y desolación: Las infaustas imágenes en el hospital del Parque de la Industria
Guatemala vive el peor momento de la pandemia Covid-19, lo cual se refrenda a través del dolor de los familiares o amigos de las víctimas mortales por la enfermedad.
Entre dolor e incredulidad, decenas de personas han tenido que soportar la desgraciada comunicación sobre el fallecimiento de un familiar o un ser querido en las afueras del Hospital Temporal del Parque de la Industria, destinado a pacientes contagiados por Covid-19.
Unos reciben un momentáneo consuelo por parte de algún acompañante, pero otros han tenido que esperar en solitario la infausta noticia y aún tener que tomar el teléfono para trasladarla al resto de familiares. No hay consuelo.
Mueren por Covid-19
Los casos de contagios y muertes por Covid-19 han sido alarmantes y hasta cifras récord en nuestro país en los últimos días.
Es por ello que lugares como este hospital y otros asignados únicamente al tratamiento de la enfermedad han rebasado sus capacidades de atención.
La situación no es nada alentadora y prueba de ello han sido las personas que han tenido que resignarse a solamente saber que algún familiar o amigo ha perdido la batalla contra el virus.
PDH verifica situación en hospital Parque de la Industria; pacientes siguen en sillas
Es de recordar que los cuerpos de las víctimas deben ser enterrados de inmediato, con protocolos sanitarios establecidos y sin siquiera un último adiós digno por parte de los deudos.
La crudeza a flor de piel se manifiesta en las afueras del recinto que desde hace poco más de año y medio ha sido utilizado para atender pacientes contagiados.
Imágenes dramáticas
Pero a lo anterior se sumaron fotografías realmente dramáticas y frustrantes que se viralizaron en redes sociales.
Se pudo observar a varios pacientes acostados en sillas de plástico, improvisando una cama, o incluso en el suelo, situación que desató la indignación y cólera del resto de usuarios en redes sociales, cosa que no ameritaba menos.
Salud se pronuncia por fotografías que circulan en redes sociales
Ante dichas fotografías, el Ministerio de Salud no desmintió las mismas y, por el contrario, prácticamente confirmó la precaria situación que se vive en el interior del lugar indicando lo siguiente:
“Las fotografías que circulan en las redes sociales, no hacen más que reflejar una cruda realidad ante los embates de esta enfermedad y reflejan que aún con dificultades, el hospital NO ha negado la atención médica a ningún guatemalteco que así lo necesite.”
Como si se tratase de algún tipo de consuelo, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia aseguró que se brindará una conferencia de prensa sobre la situación actual del mencionado hospital, aunque no será desde allí, sino que desde el Palacio Nacional de la Cultura.
Invitamos a los medios de comunicación a participar en la conferencia de prensa donde se hablará sobre la situación actual en el Hospital Temporal Parque de la Industria.
Transmisión en vivo en redes sociales y #CanalDeGobiernopic.twitter.com/VyI9XpExV3
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 13, 2021
Guatemaltecos se solidarizan
Sin embargo, entre tanta mala noticia, y tras el surgimiento de las fotografías de los pacientes en el hospital del Parque de la Industria, hubo un hálito de esperanza entre guatemaltecos. Varias personas se organizaron en redes sociales para brindar apoyo.
Algunos grupos se organizaron, reunieron dinero y compraron colchones para donarlos a dicho hospital.
Tras dramáticas imágenes, donan colchones para pacientes Covid-19
Luis Enrique Cruz, quien indicó ser un paciente de Covid-19 que logró vencer la enfermedad y curarse, llegó al hospital con el carro lleno de colchones para donarlos.
Aseguró que lo hacía en memoria de su abuela y un tío, quienes murieron en ese lugar debido a la enfermedad.
#EUCoronavirus “La donación de 20 colchonetas la hice en honor a mi abuelita y a mi tío, quienes murieron en este lugar”, afirma Cruz | Vía @EBercian_PNpic.twitter.com/RL3ljXXL0f
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) August 12, 2021
* Con información de Edwin Bercián.