Hospital de Chiquimula sin espacios para atender a pacientes con Covid-19

Hospital de Chiquimula sin espacios para atender a pacientes con Covid-19

Según el director del centro asistencial, las camas únicamente se liberan cuando fallece alguna de las personas que están internadas.

Al igual que el hospital de Zacapa, el de Chiquimula se quedó sin espacios para poder seguir atendiendo a pacientes positivos de Covid-19.

Según explicó el director del centro asistencial, Gabriel Xitumul, en el lugar se cuenta con 46 camas para las personas contagiadas en el virus.

Y estas únicamente van quedando vacías cuando algún paciente muere. Además, son ocupadas casi de forma luego de ello, expuso.

“Es bien difícil. Nosotros cerramos nuestra área Covid-19 porque ya no hay lugar. No es que no queramos recibir pacientes, es que no hay (espacios libres)”, destacó.

De acuerdo con el médico, la modalidad que implementaron para resolver este repunte de casos de coronavirus es colocar más camas.

Detalló que se colocaron 25 espacios nuevos en un área que no estaba destinada al encamamiento. “Pasamos de lado mientras atendemos”, destacó.

Esto para poder continuar recibiendo a mujeres embarazadas y heridos de bala en el área Covid-19, ya que no se pueden dejar de prestar servicio a estas personas.

Sin embargo, el entrevistado expuso que incluso el espacio físico ya se agotó, pues diariamente se siguen diagnosticando más contagios y todas las áreas están saturadas.

“Esto es un caos y la culpa no es de nadie. Vino una pandemia para la que ninguno estaba preparado”, destacó.

Traslados a hospitales se complican

Según el médico, no se puede trasladar a ningún paciente a otro centro asistencial porque ya casi todos se encuentran están saturados.

“Ningún hospital tiene espacios vacíos. El personal ya está cansadísimo por la alta demanda”, enfatizó.

En ese contexto, instó a la población a mantener las medidas como el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y la higiene de manos.

No solo en los hospitales departamentales ocurre esta situación. Semanas atrás el temporal del Parque de la Industria anunció la suspensión de ingresos de nuevos pacientes.

Esto se debe a la alta ocupación de las distintas áreas y a la falta de abastecimiento.