TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Giammattei: “Ya basta de divisiones, toca cuidar de la patria”
El presidente participó en la sesión solemne en el Congreso en la que se conmemoró el Bicentenario de Independencia.
El presidente de la república, Alejandro Giammattei, resaltó la importancia de que exista unidad en el país y que se priorice el bienestar nacional por encima de cualquier interés individual.
Su pronunciamiento se dio este martes en el Congreso, en el marco de la sesión solemne realizada para conmemorar el Bicentenario de Independencia.
Al inicio de su discurso, el mandatario cuestionó con qué espíritu se llega a esta efemérides y con qué actitud los guatemaltecos están dispuestos a construir el futuro del país.
“Para reconstruir una Guatemala que al igual que el mundo entero vive circunstancias excepcionales”, enfatizó.
A criterio del mandatario, este es un momento propicio para la reflexión, para dejar atrás de una vez por todas aquello que genera divisiones.
Y, según sus palabras, darle paso al compromiso real de reconstruir el país desde lo más profundo de las raíces, valores, necesidades, posibilidades y convicciones.
“Hago un llamado hoy, a las puertas del bicentenario, para comenzar de nuevo. Estamos a tiempo de darle vuelta a la página y tomar una hoja en blanco donde se pueda reescribir la historia, una en donde se fortalezca la esperanza y se devuelva la confianza”, dijo.
Giammattei agregó que los ciudadanos en general están llamados a escribir la historia de cómo un país, ante la adversidad, supo reencontrarse, dejando a un lado los intereses particulares y haciendo vida el mandato constitucional de procurar el bien común.
Añadió que es injusto reducir la interpretación de la historia a los últimos siglos, especialmente desde la perspectiva de la polarización y confrontación.
“Ya basta de divisiones, toca cuidar de la patria que es el bien común, sin importar de dónde vengamos”, enfatizó.
También mencionó que las realidades no son un blanco o un negro, sino una variedad matices que permiten en el medio buscar puntos de encuentro.
Y que para estudiar la historia se debe analizar los acontecimientos del momento en el que ocurrieron para tener una perspectiva más integral.
Lo primordial es aprender lecciones positivas y tomar en cuenta el aprendizaje de las experiencias negativas para evitar que se repitan, destacó.