TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Exministra de Salud da a conocer cronograma de entrega de Sputnik V
Para los próximos días se espera el ingreso de dosis del segundo componente de la vacuna rusa contra Covid-19.
La exministra de Salud, Amelia Flores, dio a conocer este jueves el cronograma de entrega de las vacunas Sputnik V, incluido en el nuevo contrato firmado con Rusia.
En una conferencia de prensa en la que presentó su informe de gestión, la exfuncionaria mencionó que se tendrán entregas del fármaco contra Covid-19 durante el resto del año.
Flores renunció al cargo y quedó fuera de la cartera a partir de este 16 de septiembre.
Pero, en su última intervención ante los medios se volvió a referir al tema de las vacunas rusas, que ha sido altamente cuestionado por las posibilidad de que se hayan dado irregularidades en su compra.
“Este es un tema que creo que ha tenido muchísima controversia”, dijo la doctora en el inicio del abordaje sobre las dosis contra el coronavirus.
Agregó que hubo muchas dificultades al inicio para poder adquirirla, pero que se decidió comprar y se hicieron las negociaciones con Rusia derivado de que en ese momento era el único fabricante que ofrecía que se contaría rápidamente con las dosis.
Reconoció que Rusia presentó fallas en las entregas, pero resaltó que esto se dio no solo en el caso de Guatemala, sino de otros países que también adquirieron las dosis.
Sin embargo, detalló que el documento suscrito entre el Fondo Ruso de Inversión Directa y Guatemala tras un proceso de renegociación es bastante beneficioso para el país.
Especialmente porque se cuenta con la referida programación para los envíos de las unidades, lo cual no se tenía con el primer contrato firmado.
Próximo envío podría llegar este domingo
De acuerdo con Flores, el cronograma deja ver el compromiso de Rusia para las entregas de vacunas durante cada mes.
“Todas están comprometidas por mes, lo que quiere decir que se puede recibir el último día del mes o antes”, aclaró.
En cuanto a agosto, detalló que se recibieron las vacunas del componente uno, pero en el caso del segundo solo fueron 100 mil dosis, aunque la planificación indica que eran 200 mil.
En ese sentido, detalló que durante septiembre se espera el ingreso de 700 mil dosis de vacuna del componente dos. Posiblemente la entrega será el próximo domingo.
Para este mes estaban previstas 300 mil dosis, pero también se incluirían las 100 mil que quedaron pendientes de agosto y se adelantarían 200 mil de octubre, explicó la exministra.
Este es el cronograma que hizo público Flores y que, según afirmó, “quita carga a las personas que tienen preocupación por acceder a la segunda dosis”.
