TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Veteranos militares desisten de manifestaciones programadas para este viernes
Esto se da después de haber alcanzado acuerdos con comisiones del Congreso.
Un representante de los veteranos militares que por dos días consecutivos han mantenido bloqueos a nivel nacional señaló que este viernes, 15 de octubre, no saldrán a manifestar.
Esto se da después de dialogar con integrantes de distintas comisiones del Congreso y alcanzar acuerdos.
Según explicó, David Caal, vicepresidente de la Asociación Nacional de Veteranos Militares con Futuro (Anavemif), los diputados escucharon sus peticiones y programaron una reunión para el próximo martes.
Y aunque no se tiene previsto cerrar el paso en las carreteras del país, sí se hizo un llamado a los dirigentes a manifestar en las afueras del Palacio Legislativo la próxima semana.
Por aparte, los advierten que no de tener una respuesta positiva de las comisiones en el Congreso de la Republica, tomarían medias nuevamente.
Peticiones de los veteranos militares
Los veteranos militares han salido a las calles en múltiples ocasiones. Esta vez se anunció una serie de bloqueos en distintos puntos del país para el 13, 14 y 15 de octubre.
Ayer fueron bloqueados al menos 18 puntos carreteros, en tanto hoy se cerró el paso en unos 14.
De igual forma, un grupo de manifestantes se presentó desde ayer frente a la sede del Congreso, en donde pernoctó y permanecía este jueves.
Las protestas son para exigir que se apruebe la iniciativa 5664, Ley de Compensación Económica por la Prestación de Servicio Militar durante el Enfrentamiento Armado Interno.
Por medio de la referida normativa se otorgarían Q120 mil para cada militar que estuvo en combate durante la guerra interna en Guatemala.
El beneficio se aplicaría para todo el personal de tropa que haya prestado servicio de 1960 a 1996, es decir, unas 400 mil personas.
* Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7