TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Covid-19: Salud prevé vacunar al 75% de la población meta en 2021
Hasta ahora se conoce que cuatro de cada 10 guatemaltecos han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) tiene previsto alcanzar un 75% de vacunados contra el Covid-19, con relación a la población meta, durante el 2021.
Ese porcentaje significaría que un aproximado de 7.8 millones de personas contarían con la primera dosis.
En tanto, se espera que para el presente año se pueda lograr tener al 55% de la población con esquema completo de vacunación. Esto significaría unos 5.2 millones de personas.
La información la dio a conocer este viernes el doctor Eliú Mazariegos, director del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS), durante el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas.
El funcionario detalló que esa proyección se hizo con base en dos aspectos puntuales: tratar de llegar a la inmunidad de rebaño y tomando en cuenta la tendencia que ha demostrado la vacunación en los últimos 2.5 meses, en los que se han administrado más de 450 mil dosis por semana.
De acuerdo con el entrevistado, si se sigue esa tendencia y se garantiza la disponibilidad de dosis contra el Covid-19 probablemente se alcanzarán las metas.
Por ahora, según Mazariegos, las cifras que se manejan en cuanto a la población vacunada incluyen que se han aplicado 7 millones 804 mil 629 dosis en total en todo el país.
De esas, 4 millones 859 mil 813 dosis, corresponden a primeras dosis. Es decir, que el 46.16% de guatemaltecos incluidos entre las edades a inmunizar ha tenido acceso a las vacunas.
En ese sentido, el doctor resaltó que serían 4 de cada 10 guatemaltecos de la población objetivo los que ya tienen una primera dosis.
En tanto, se contabilizan 2 millones 944 mil 816 segundas dosis administradas. Esto muestra una cobertura del 27.97% de la población y que aproximadamente tres de cada 10 guatemaltecos tienen esquema completo de vacunación.
En cuanto a la vacunación a adolescentes de entre 12 y 17 años, Mazariegos compartió que suman 139 mil 580 dosis administradas.
El 98% corresponde a primeras dosis, tomando en cuenta que el proceso de inmunización de este grupo poblacional recién empezó. En tanto, ya se han colocado 74 con segundas dosis, cubriendo a un 6.58% de la población meta.