TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Proponen exonerar del IVA a los combustibles y productos de la canasta básica
Diputados del Grupo Parlamentario de Oposición presentaron una iniciativa de ley.
Diputados del Grupo Parlamentario de Oposición presentaron una iniciativa de ley para exonerar del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los combustibles, medicinas y productos que conforman la canasta básica.
En conferencia de prensa, los parlamentarios expusieron que con ello se busca mitigar la escalada de precios que, según sus palabras, “está golpeando a los guatemaltecos”.
El legislador Orlando Blanco señaló que se presentará la propuesta porque tienen la obligación y el derecho como diputados de hacerlo.
“Creemos que no se necesita grandes mesas de diálogo para saber lo que hay que hacer”, así que se procederá independientemente de si se convoca o no, aseguró.
Según sus palabras, la gente lo que quiere es que baje la tarifa de la energía eléctrica. Además, ya no soporta el alza en temas de los combustibles y gas propano, tampoco en medicamentos y quiere que se le ayude a poder acceder a los alimentos de la canasta básica.
“Si hay algo mejor, seguramente lo apoyaremos, pero por ahora la presentaremos porque es lo más urgente e importante”, destacó.
Diputados del Grupo Parlamentario de Oposición presentan iniciativa de ley para exonerar del IVA a los combustibles, medicinas y productos que conforman la canasta básica. “Con ello se busca mitigar la escalada de precios que está golpeando a los guatemaltecos”. pic.twitter.com/mhZhbQXMZG
— Grupo Parlamentario de Oposición (@GPOposicion) November 3, 2021
Iniciativa de ley
La iniciativa de ley de exención presentada por los diputados detalla que se exonerará por única vez del pago del IVA a los siguientes productos:
- Importación, distribución, comercialización, transporte y consumo final del petróleo crudo, gas natural comerciable, gas licuado de petróleo, condensados y/o productos del petróleo.
- El consumo de energía eléctrica doméstica de aquellos consumidores de energía eléctrica hasta 300 kW/mes.
- La compra y venta de medicamentos inscritos en el Registro Sanitario del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
- La compra y venta de los productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA), de conformidad con el Instituto Nacional de Estadística.
“El período de la presente exoneración será de seis meses contados a partir de la fecha de entrada en vigencia del presente decreto”, destaca la propuesta.
#EUNacionales Diputados del Grupo Parlamentario de Oposición (@GPOposicion) presentan una iniciativa de ley para exonerar del IVA a los combustibles, medicinas y productos que conforman la canasta básica. pic.twitter.com/tTlihilgZH
— Francisco Perez (@FcoPerez_EU) November 3, 2021
Verificación de los precios de los productos
Según la iniciativa, durante la vigencia de la presente exoneración al IVA, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) deberá realizar monitoreos semanales para evitar la especulación y acaparamiento de los productos de la CBA.
Asimismo, se indicó que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) será la encargada de la correcta utilización del beneficio fiscal establecido y que este será objeto de fiscalización de parte de la Contraloría General de cuentas.
#EUNacionales ¿Por qué el precio de la gasolina podría seguir subiendo?. Aquí los detalles:https://t.co/mtJyT8BWwI
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 23, 2021
* Con información de Francisco Pérez, Emisoras Unidas 89.7