TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Confirman el fallecimiento de José “El Sordo” Barnoya, médico y escritor guatemalteco
La tarde de este domingo se confirmó que José “El Sordo” Barnoya falleció a los 90 años de edad.
Enlace generado
Este domingo 7 de noviembre de 2021, se confirmó el fallecimiento de José “El Sordo” Barnoya, médico y escritor guatemalteco.
Sus familiares confirmaron la noticia la tarde de este domingo en redes sociales.
Bornoya sobresalió en su juventud como estudiante universitario luchador por sus ideales, así como por su vida como médico y escritor.
Fue un personaje emblemático de la Huelga de Dolores de la Universidad de San Carlos de Guatemala y a sus 90 años partió a la vida eterna.
#URGENTE Confirman el fallecimiento de José “El Sordo” Barnoya, médico y escritor guatemalteco pic.twitter.com/wfHd7vjDEo
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 7, 2021
Sobre su vida
Su padre fue Joaquín Barnoya, uno de los autores de La Chalana, el canto de los estudiantes de la Usac, por tal razón “El Sordo Bornoya” siempre luchó por sus ideales.
De hecho, se opuso junto a otros 33 estudiantes universitarios, en 1954, al gobierno de Carlos Castillo Armas. Gracias a su lucha social.
"Al fin de las cuentas es tuyo Chabela; el Sordo que te dio fama de bella; en el altar de los grandes descansa, un matasanos que, con versos y jolgorio, dio voz a un pueblo maltratado y sufrido."
Hasta siempre #ChepeBarnoya. pic.twitter.com/kqCAWEPi4M
— Dr. Edwin Asturias (@easturia) November 7, 2021
Posteriormente, se convirtió en médico urólogo, al igual que su padre, y escritor. Sus estudios de urología los realizó en Boston y Nueva York, Estados Unidos.
Trabajó por alrededor de 20 años en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y como profesor en la Facultad de Medicina en la Usac.
Al médico cuando estudiaba la secundaria le decían “orejón” a causa de esa prominente característica. Pero cuando comenzó su primer año de Medicina cambió a “El Sordo Bornoya”.
También fue columnista en de tres medios de comunicación impresos de Guatemala. Se casó a los 36 años y tuvo tres hijos.