TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Cercos sanitarios” se retomarían para combatir el Covid-19, según Giammattei
“Cuando haya municipios que se salgan de control, nadie entra y nadie sale hasta que se controle la epidemia”, explicó el mandatario.
Enlace generado
El presidente Alejandro Giammatteise refirió este jueves al comportamiento de la pandemia del Covid-19y expuso que en la actualidad se observa una baja en el número de casos a nivel nacional.
Detalló que en el caso de Alta Verapaz, se tiene un solo municipio en rojo y el resto están en amarillo.
Mientras tanto, en la Ciudad de Guatemala ayer se registró una cifra de cero muertos por la enfermedad, lo que a su criterio es muy buena señal.
“La positividad en la capital bajó a 3.5%, es decir que 97% de personas están resultando negativas en las pruebas y el 3% positivas, pero ya todo el mundo está recibiendo su tratamiento”, agregó.
Asimismo, señaló que la cantidad de casos graves está bajando en todo el país, lo cual consideró como una exhortativa a quienes no se han vacunado y están dudando en hacerlo.
“Que si el 666, que si el chip, eso no es cierto, la gente se está vacunando y los casos están bajando”, enfatizó.
De igual forma, anunció que se implementarán nuevos semáforos de alertas sanitarias con los que se espera tener mayor certeza y factibilidad en el manejo de la epidemia.
En estos se tomaría como base el factor de casos positivos de Covid-19 y la cifra de personas vacunadas.
#EUCoronavirus Autoridades deciden finalizar con cerco sanitario en San Juan del Obispo.https://t.co/mNjJu0426u
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 7, 2020
Cercos sanitarios para combatir el Covid-19
En ese contexto en el que se observa un descenso en los casos positivos, Giammattei mencionó que se mantendrán las acciones para combatir el Covid-19.
Entre estas, que cuando haya municipios que tengan rebrotes se implementarán cercos sanitarios, una medida que se utilizó al inicio del impacto de la pandemia en el país.
“Cuando haya municipios que se salgan de control, rodeamos (las localidades), nadie entra y nadie sale hasta que se controle la epidemia, porque ya podemos ir focalizando aldeas, caseríos o cabeceras municipales en donde se disparen los casos”, expuso.
Finalmente, el mandatario hizo un llamado a la población para actuar con prevención en estas fiestas de fin de año. “Mejor si todos vamos vacunados para celebrar juntos el 24 y 31 sin pena con las familias”, concluyó.
#EUCoronavirus Ministerio de Salud da por terminado el cordón sanitario en Malacatán, San Marcos https://t.co/WXzneA105hpic.twitter.com/1RUz1G7v2o
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) June 21, 2020