TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Organizaciones denuncian el “desmantelamiento” de la Fiscalía de Derechos Humanos
Integrantes de distintas agrupaciones realizaron un plantón frente al Ministerio Público para exigir la restitución de la fiscal Hilda Pineda en esa unidad.
Víctimas del conflicto armado interno y organizaciones sociales realizaron un plantón de protesta este lunes frente a la sede central del Ministerio Público (MP), en la zona 1 capitalina.
La movilización se llevó a cabo para denunciar lo que consideran el “desmantelamiento” de la Fiscalía de Derechos Humanos ante la remoción de la fiscal Hilda Pineda.
Según expusieron, esa acción a lo interno del MP se dio en represalia por la captura de 12 personas vinculadas con el caso Diario Militar.
Agregaron que la fiscal general, Consuelo Porras, “protege a empresarios corruptos y ahora a militares señalados en graves violaciones de derechos humanos”.
En ese sentido, anunciaron la presentación de un amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el cambio de titular de la referida unidad del ente investigador.
#AHORA | Víctimas del conflicto armado afirman que: "La fiscal general no solo busca destruir la #FECI para proteger a corruptos, sino también quiere debilitar la Fiscalía de #DDHH para proteger a militares violadores de derechos humanos". pic.twitter.com/iDOX4pAZNC
— Impunity Watch Guate (@ImpunityWatchGt) November 22, 2021
Situación de la Fiscalía de Derechos Humanos del MP
La fiscal Hilda Elizabeth Pineda García, hasta entonces titular de la unidad de Derechos Humanos del MP, fue trasladada el pasado 11 de octubre.
Ese día se oficializó su designación como fiscal de sección de Delitos contra Turistas Extranjeros y se nombró a Tomás Ramírez López como fiscal de sección contra Derechos Humanos.
Además, el ente investigador confirmó otros nueve nombramientos y modificaciones en cuanto a las autoridades de distintas fiscalías.
El objetivo sería garantizar una respuesta oportuna u eficaz a la ciudadanía, resaltó en esa ocasión el Departamento de Información y Prensa del ente investigador.
Ante ello, la Convergencia por los Derechos Humanos se pronunció y señaló su repudio ante la decisión de Porras.
De igual forma, exigió la restitución de Pineda en su posición en la fiscalía de Derechos Humanos y “demandando el respeto a la institucionalidad del MP”, según indicó en un comunicado.
Uno de los casos más recientes a cargo de la referida oficina del ente encargado de la persecución penal es el denominado Diario Militar.
Pineda aseguró en una entrevista en mayo de este año que el mismo se relaciona con casos de secuestro, tortura y violación registrados entre los años 1983 y 1985.
Además, expuso que es un caso complejo, pero que las pesquisas son fundamentadas y serias.
#EUNacionales Exigen la restitución de la fiscal Hilda Pineda en su posición en la fiscalía de Derechos Humanos y "demandamos el respeto a la institucionalidad del MP", se indica en un comunicado.https://t.co/9pKLOeC8QR
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 12, 2021
* Con información de Samanta Guerrero, Emisoras Unidas 89.7