TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Salud informa medidas ante surgimiento de nueva variante del Covid-19 en Sudáfrica
El presidente Alejandro Giammattei adelantó que se restringirá el acceso de viajeros procedentes de países en donde haya presencia de la nueva cepa, denominada de momento B.1.1.529
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se refirieron este viernes a las medidas que se tomarán en el país ante el surgimiento de una nueva variante del Covid-19 en el mundo.
La nueva cepa, denominada de momento B.1.1.529, fue detectada en Sudáfrica y presenta un potencial de propagación muy rápido, según los científicos, que ignoran si las vacunas actualmente disponibles son eficaces contra ella.
El presidente Alejandro Giammattei adelantó que se restringirá el acceso al territorio nacional de viajeros procedentes de países en donde haya presencia de la referida variante.
Por aparte, Lorena Gobern, jefa de Epidemiología del MSPAS, explicó durante una conferencia de prensa que la misma se detectó por primera vez en unas muestras que fueron analizadas en noviembre en una provincia de Sudáfrica.
Detalló que tras la vigilancia genómica que se realiza en diversos países, la variante fue identificada como “de alarma” por los científicos locales, ya que presentaba una serie de mutaciones importantes que no tenían las anteriores variantes.
Asimismo, expuso que esta variante muestra al menos 30 mutaciones, aunque no se ha comprobado que genere síntomas inusuales a los que se conocían sobre el Covid-19. Aunque lo que sí se confirmó es que en Sudáfrica aumentó la transmisibilidad del virus.
“Debido a que se ha identificado un cambio en epidemiología, hoy al mediodía se declaró que la OMS ya la clasificó como una variante de preocupación”, agregó Gobern.
Ante esto, por supuesto, se va a continuar con los estudios, ya que las muestras analizadas hasta ahora son relativamente pequeñas, aseguró.
Por aparte, la jefa de Epidemiología dio a conocer que se tienen casos fuera de Sudáfrica, pero son importados, pues los pacientes tienen antecedentes de viaje, por ejemplo a Egipto.
Y mencionó que hasta ahora se ha identificado contagios de la nueva variante en Israel y Bélgica.
La profesional señaló que distintos países ya implementaron la restricción de personas procedentes de países en donde se haya identificado casos de la nueva variante. O bien, que puedan estar relacionados por la cercanía a zonas donde ya se tienen.
Medidas a tomar en Guatemala
Gobern informó que se continuará con el monitoreo de lo que ocurra a nivel mundial, específicamente en Sudáfrica y Europa.
De igual forma, manifestó que en Guatemala, como país, se determinó que con bajo el principio de protección a la población, es necesario tomar ciertas medidas.
En ese sentido, se estableció que se limitará el ingreso de todas las personas extranjeras que vengan con antecedente de procedencia en los últimos 14 días de los siguientes ocho países:
- Sudáfrica.
- Namibia.
- Botswana.
- Mozambique.
- Lesotho.
- Zimbabwe.
- Egipto.
- Eswatini.
Sin embargo, las personas nacionales o residentes en Guatemala y el cuerpo diplomático en el país que haya estado en estos territorios en los últimos 14 días, sí podrá entrar al territorio.
Para ello deberán cumplir con los mismos requisitos impuestos desde septiembre de 2020, que incluyen presentar un certificado de esquema completo de vacunación contra Covid-19 o una prueba de antígeno o PCR negativa, no mayor a 72 horas.
Adicionalmente se solicitó que entren a una cuarentena preventiva durante 10 días, que deberán cumplir en sus residencias y bajo la vigilancia de personal de salud.