TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Asturias señala riesgo de nueva ola de contagios de Covid-19 si no se amplía la vacunación
El extitular de la Coprecovid, Edwin Asturias, señaló que existe el riesgo de que se dé una nueva ola de contagios de Covid-19 el próximo año, especialmente tras retomarse las clases presenciales, pues los niños podrían convertirse en grandes diseminadores del virus.
Enlace generado
El extitular de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, expuso este jueves que el Gobierno de Guatemala “no ha seguido la receta” para ser exitoso en la vacunación.
El epidemiólogo señaló que existe un problema grande de inequidad en cuanto a la distribución y aplicación de dosis contra el Covid-19, el cual se basa en varios aspectos.
En ese sentido, mencionó que se debe asegurar que hay suficiente vacuna y que la distribución llegue a todos los lugares donde se necesita.
Durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, Asturias mencionó que otro aspecto que se debe reforzar es la comunicación con las poblaciones, no solo con spot de radio u otras vías de información, pues también se debe llegar a las comunidades de forma cultural y socialmente apropiada.
“Es trascendental que se debe poner algún tipo de objetivo a nivel de municipios. Los alcaldes y líderes municipales deben tener una meta básica. Si no se dice que deben llegar al 80% de vacunación, por ejemplo, y usen todos sus recursos para ello, la vacunación no avanzará”, resaltó.
La importancia de que se refuercen las estrategias para inmunizar a la población se enfoca en que, mientras esto no se logre, persiste el riesgo de que el Covid-19 siga generando efectos en Guatemala.
Asturias señaló que al ritmo de vacunación que se tiene actualmente en el país, apenas se llegaría al 35% de población con esquema completo para marzo 2022.
A la baja cobertura se suma que para ese entonces preocupa que se tendrá otra ola de contagios debido al ciclo escolar y otras medidas que se están tomando, agregó.