Salud se prepara ante inminente ingreso de la variante ómicron al país

Salud se prepara ante inminente ingreso de la variante ómicron al país

“No dudamos, al igual que pasó con las otras variantes, por ejemplo Delta, que ómicron va a venir a Guatemala”, señaló el ministro de Salud, Francisco Coma. Además, compartió la situación actual de la pandemia.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron una conferencia de prensa este martes con relación a la pandemia del Covid-19 y el avance del Plan Nacional de Vacunación.

El titular de la cartera, Francisco Coma, señaló que buscaban un acercamiento con la población para exponer distintos temas a cargo de la entidad.

Entre los distintos puntos se abordó el de la variante ómicron, la cual según el funcionario no ha sido secuenciada en Guatemala hasta el momento.

Sin embargo, aseguró que no hay duda de que llegue al territorio nacional, al igual que pasó con las otras como Delta.

En ese sentido, mencionó que se monitorea el comportamiento de esta cepa en otros países, en donde se están teniendo repuntes significativos de casos positivos.

Añadió que no solo se ha visto mayor cantidad de contagios, sino que continúan dándose ingresos de personas a los hospitales, pero esto se da en su mayoría en los no vacunados.

“Esto hay que tomarlo en cuenta, es un mensaje fundamental: ómicron está demostrando de nuevo que las personas vacunadas también tienen un nivel de protección importante ante esta variante”, enfatizó Coma.

Agregó que el mensaje es que si no se han vacunado es necesario tomarse el tiempo para hacerlo y de esa manera salvar sus propias vidas y las de sus seres queridos.

Situación de camas Covid-19 en la red hospitalaria

Jorge Meneses, viceministro de Hospitales, señaló que tras tener el pico más alto de la pandemia en los meses de agosto y septiembre, actualmente se refleja baja ocupación hospitalaria.

“Con gran satisfacción, se puede decir que la ocupación general de toda la red hospitalaria se tiene en 6 por ciento para pacientes moderados con Covid-19”, dijo.

En cuanto a los casos graves, señaló que la ocupación es del 15 por ciento.

Específicamente en hospitales Covid-19 se tiene 0 por ciento para pacientes moderados y 7 por ciento para graves.

Mientras que en otros nosocomios, la cifra de camas llenas para personas con enfermedad moderada es del 4 por ciento y del 11 por ciento para severos.

Por su aparte, el ministro de Salud dijo que ante el descenso en el número de contagios de Covid-19 se da un respiro al sistema hospitalario nacional.

Asimismo, detalló que esto se da gracias a las campañas de vacunación y del cumplimiento de las medidas de prevención del coronavirus por parte de la población.

Y reiteró el llamado a los guatemaltecos para que continúen cuidando su salud. Para ello es necesario el uso de la mascarilla, el lavado constante de manos y mantener el distanciamiento social.