TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Feligreses veneran al Cristo Negro en la Plaza del Sagrario de la Catedral Metropolitana
La imagen del Santo Cristo Negro podrá ser venerada con toda seguridad y devoción en dicha plaza en la que cumplen con medidas de bioseguridad.
Fieles católicos veneran este 15 de enero al Santo Cristo Negro de Esquipulas, ícono de devoción y fe de Guatemala, Centroamérica y el Caribe.
El párroco y encargado de la Catedral Metropolitana, realizó todas las gestiones para el Cristo Negro pudiera ser expuesto en la Plaza del Sagrario para cumplir con las medidas de bioseguridad por la pandemia de Coronavirus.
La imagen estará expuesta hasta las 18:30 horas y la iglesia preparó algunas actividades para este 15 de enero.
Bertha Sinay, del Área administrativa de Catedral Metropolitana da los pormenores de la visita que pueden hacer los feligreses hoy y mañana a Catedral Metropolitana para venerar de cerca al Cristo Negro.@EmisorasUnidas@PublinewsGTpic.twitter.com/nFUyELANPk
— Omar Solís (@noel_solis) January 15, 2022
A las 15 horas se realizará un Santo Viacrucis y las 17 horas se oficiará la última Santa Misa, explicó Bertha Sinay, del área administrativa de la Catedral Metropolitana.
Además, se pueden adquirir calendarios, novenarios y velas del Santo Cristo Negro.
Fieles agradecen protección
Decenas de fieles se han hecho presentes para venerar la imagen del Cristo de Esquipulas.
Tal es el caso de Juan José Santa Cruz, quien narró a Emisoras Unidas que, como cada año, acude al Cristo Negro para pedir por la salud y el bienestar de su familia, así como para agradecer que los mantenga unidos como familia.
La devoción hacia este Santo se observa en todas las iglesias en el país en donde se expone la imagen, en especial en la iglesia Esquipulitas, en zona 11, y en Esquipulas, Chiquimula.
Devoción reconocida
El Ministerio de Cultura y Deporte, en conjunto con otros ministerio de la región, como el de Panamá y República Dominicana, buscan que la devoción regional al Santo Cristo Negro sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Así se informó este 15 de enero desde la Basílica de Esquipulas, en Chiquimula.
Esta inclusión a la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad busca su salvaguarda, respeto, sensibilización y reconocimiento a nivel internacional.