EN VIVO: Gobierno reacciona ante amparo presentado por el TSE en la CC mientras crecen reacciones de crítica y condena contra intromisión del MP en proceso electoral

EN VIVO: Gobierno reacciona ante amparo presentado por el TSE en la CC mientras crecen reacciones de crítica y condena contra intromisión del MP en proceso electoral

Este viernes la jornada inició con la solicitud del TSE para que los funcionarios denunciados se abstengan de emitir órdenes opuestas a la oficialización de resultados de las Elecciones Generales en Guatemala.
21/07/2023 14:01
Fuente: Prensa Libre 

14:30 | Unión Europea manifiesta preocupación por “intentos de socavar” resultados electorales en Guatemala

La Unión Europea se pronunció “preocupada” este viernes 21 de julio por “persistentes intentos de socavar la integridad de los resultados oficiales de las elecciones del 25 de junio en Guatemala”.

Reiteró un llamado a las instituciones para que respeten “plenamente” la integridad del proceso electoral y el resultado de la primera vuelta certificada por el Tribunal Supremo Electoral.

Añadió que, en consonancia con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, expresan “máxima preocupación” por las acciones de la Fiscalía Especial contra la Impunidad contra el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral y un integrante del partido Semilla.

Advierte que “los intentos de revocar el resultado de las elecciones” tendrían un impacto “inevitable” en las relaciones internacionales de Guatemala.

14:16 | Autoridades indígenas de Sololá presentan querella contra autoridades del MP y juez orellana

Una querella contra la fiscal general y jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras, fue interpuesta este viernes por autoridades indígenas de San Pedro La Laguna, Santiago Atitlán y Santa Lucía Utatlán, Sololá.

La acción también está dirigida contra Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) y el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, por los delitos de abuso de autoridad, prevaricato, coacción electoral y resoluciones violatorias a la Constitución.

14:10 | Mirador Electoral presenta acción de amparo y señala amenazas al proceso electoral

Integrantes del Mirador Electoral de Guatemala indicaron este viernes 21 de julio que presentaron acciones de amparo ante la Corte de Constitucionalidad por amenazas contra el proceso electoral y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según dijo Edie Cux, respaldan las acciones interpuestas por el TSE ante la CC, pero piden que la Alta Corte brinde más respaldo al ente electoral.

Además, piden que autoridades del Ejecutivo, como la Policía Nacional Civil, además del Ministerio Público y el juez Séptimo Fredy Orellana “se abstengan de decisiones y órdenes” contra el proceso electoral.

13:27 horas | Gobierno de Guatemala califica de “lamentable” el amparo interpuesto por el TSE contra funcionarios

El Gobierno de Alejandro Giammattei se pronunció este viernes 21 de julio respecto a la acción de amparo solicitada ante la Corte de Constitucionalidad por el Tribunal Supremo Electoral, contra funcionarios del Ministerio Público, Organismo Judicial y Ejecutivo.

Según el Gobierno, “es sorpresiva y lamentable” la acción, pues asegura que ese organismo ha brindado “todas las garantías de protección” y acceso al voto durante el proceso electoral, a través del Ministerio de Gobernación.

Señala que se han puesto a disposición más de 42 mil agentes de la Policía Nacional Civil, más de 25 mil elementos del Ejército y se han habilitado más de 2 mil 500 centros educativos que fueron utilizados como centro de votación. Además, señala que se ha puesto a disposición de los candidatos en contienda equipos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad para proteger la integridad de los postulantes.

13: 20 horas | Secretario general de la OEA “condena” allanamiento en sede de Semilla

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, se refirió a los allanamientos del Ministerio Público efectuados este viernes 21 de julio en la sede del partido Movimiento Semilla.

Almagro “condenó” la diligencia y llamó a detener “de inmediato” los “ataques con fines políticos” y respetar el proceso electoral y el sistema democrático.

1:02 | PDH manifiesta que debe ser nombrado como tercer interesado y no como autoridad impugnada en amparo del TSE ante la CC

12:47 | Diputada Ligia Hernández presenta exhibición personal para cinco colaboradores de Movimiento Semilla

La diputada Ligia Hernández, junto a un grupo de abogados, se hizo presente en Torre de Tribunales para presentar a los juzgados de turno una exhibición personal para cinco colaboradores del partido Movimiento Semilla.

Estos cinco colaboradores actualmente se encuentran en la sede de Movimiento Semilla, ubicada en la zona 1 de la capital, la cual continúa siendo allanada por personal del Ministerio Público (MP).

12:40 | Investigadores de la FECI y PNC allanan sede de Movimiento Semilla

Investigadores de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), en colaboración con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), allanaron la sede del partido Movimiento Semilla.

Este operativo, realizado en la 13 calle 2-14 de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, se dio en seguimiento a la posible afiliación ilegal de ciudadanos en este partido político.

11:32 | Bernardo Arévalo se pronuncia contra allanamientos en sede de Semilla

El candidato a la presidencia Bernardo Arévalo dijo este viernes 21 de julio que los allanamientos que efectúa el Ministerio Público en la sede del Movimiento Semilla son parte del “acoso” contra el partido.

“El allanamiento es un intento de continuar con la amedrentación y para intentar asustarnos. Pero no nos van a detener. Lo que están haciendo es ilegal y espurio”, aseguró Arévalo.

11:23 | Organizaciones sociales condenan accionar del MP en el proceso electoral y llaman caminata para defender la institucionalidad

Organizaciones de la sociedad civil se unen a rechazo de las diligencias de allanamiento del Ministerio Público en el Tribunal Supremo Electoral y las acciones legales contra funcionarios electorales. Representantes de organizaciones como la Alcaldía Indígena de Palín, Escuintla; el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central; Estudiantes en Resistencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), y el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), calificaron de “absurdo e intimidatorio” el accionar del MP.

11:05 | MOE – GT señala acciones de la Feci y juez Séptimo contra el TSE

La Misión de Observación de Guatemala (MOE – GT) emitió un pronunciamiento este viernes 21 de julio en el que señala las acciones legales de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público y del juez Séptimo Penal, las cuales califica de intimidatorias contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

10:43 | Corte de Constitucionalidad emite comunicado respecto a crisis electoral

La Corte de Constitucionalidad emitió un comunicado este viernes 21 de julio respecto a la crisis electoral que se vive en Guatemala. La Alta Corte señala que el Juzgado Séptimo no puede ordenar la suspensión del partido Movimiento Semilla y que el Tribunal Supremo Electoral debe mantener en vigor los resultados electorales ya certificados.

10:19 | TSE condena “acciones desproporcionales, intimidatorias y con exceso de fuerza” por parte de autoridades

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publica un comunicado este viernes 21 de julio en el que se refiere a la crisis electoral que Guatemala atraviesa y señala “acciones desproporcionales, intimidatorias y con exceso de fuerza” por parte de diferentes autoridades.

Además, pide a “Organismos de Estado” que “coadyuven con la estabilidad del sistema democrático” y los exhorta a prestar la colaboración necesaria para asegurar la eficiencia del proceso electoral.