Giammattei insta a países de Sica a trabajar en conjunto para buscar soluciones comunes

Giammattei insta a países de Sica a trabajar en conjunto para buscar soluciones comunes

El mandatario guatemalteco hizo referencia a las problemáticas que se dan en la región, incluyendo el narcotráfico, el crimen transnacional y el tráfico ilegal de seres humanos.

El presidente Alejandro Giammattei participó este jueves en la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que integran la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) y la Comunidad del Caribe (Caricom).

La actividad se realizó en en Ambergris Caye, San Pedro, Belice, y abordó como puntos primordiales la respuesta y recuperación ante la pandemia del Covid-19, el cambio climático y el financiamiento para el desarrollo.

Durante su intervención, el gobernante guatemalteco resaltó que los países de la región tienen una lucha en común contra el narcotráfico y los instó a trabajar unidos para combatirlo y enfrentar las amenazas regionales derivadas de esta problemática.

De igual forma, resaltó la importancia de actuar contra el crimen transnacional y el tráfico ilegal de seres humanos.

“Hago un llamado a los países de Caricom y de Sica a que nos unamos hoy más que nunca, a que trabajemos unidos, a que busquemos resolver nuestros problemas comunes con soluciones comunes para todos nosotros”, expresó.

Por aparte, el gobernante dijo que le preocupa la situación de Haití y anunció que ese país será apoyado con una misión de paz y acciones enfocadas en fortalecer su sistema de justicia.

Giammattei resalta efectos del cambio climático

En el encuentro del Sica y Caricom, Giammattei abordó los efectos del cambio climático y, como lo ha mencionado en otras actividades a nivel internacional, aseguró que esta región es de las más afectadas por este tema, a pesar de producir menos gases de efecto invernadero que otras.

Por ello consideró que “no es justo” que todos los años los presupuestos de las naciones se destinen a la reconstrucción tras los fenómenos naturales.

En septiembre pasado, el presidente pidió a la Organización de las Naciones Unidas declarar a Guatemala como un país de alto riesgo por el cambio climático.

En esa ocasión aseguró que la nación centroamericana enfrenta serias afectaciones y grados vulnerabilidad, sobre todo en cuanto a fenómenos hidrometeorológicos.