TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Esta iniciativa de ley no la está presentando el Ejecutivo, los ponentes son los congresistas”, dijo el titular del CIV
Javier Maldonado, ministro de Comunicaciones, realizó una conferencia de prensa para defender la ampliación presupuestaria de más de 3 mil millones de quetzales para la cartera que dirige.
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Javier Maldonado, acompañado del Secretario de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Kevin López Oliva, realizó una conferencia de prensa para defender la ampliación presupuestaria de más de 3 mil millones de quetzales para dicha cartera.
“Es estratégica porque abarca el mejoramiento de las carreteras de los 22 departamentos; no genera deuda ni interna ni tampoco deuda externa”, dijo López Oliva, más bien, “hace uso del saldo de caja de la propia capacidad financiera del Estado de Guatemala”, añadió.
Pero también aseguró que “aumenta la participación en el sector de la construcción por medio de la libre competencia; este Gobierno siempre ha priorizado la transparencia, por lo tanto se promueve la mayor apertura de las empresas a ofertar”, mencionó.
Conferencia de prensa
Por su parte, el ministro Maldonado, aseguró que este “proyecto” no es que “no tenga ni pies ni cabeza”, sino que es una iniciativa de ley que “carece de toda la temática y la problemática que vive el país”.
“Tenemos varias opciones como Ejecutivo, tenemos carreteras en malas condiciones y todo mundo sabe que la ventana hacia otros países es de frontera a frontera y de frontera a aeropuertos”, dijo.
En concreto, Maldonado mostró un mapa con todas las carreteras centroamericanas, nacionales y departamentales e indicó que en cada una de ellas se puede observar cuál es el tipo de rehabilitación que se debe practicar a cada una de ellas, recapeo menor o construcción.
“Esta iniciativa está también planteada porque vamos a reducir los tiempos logísticos en el traslado de los productos”, aseveró.
Iniciativa de diputados
Por otra parte, hizo énfasis en que esta se trata de una iniciativa cuyos ponentes son legisladores.
“A raíz de lo que su servidor lleva como ministro, he tenido muchas reuniones de trabajo y citaciones en las cuales se fueron tocando muchos de estos temas y veo que presentan una iniciativa congruente y técnica, que se puede ejecutar”, dijo.
También aseguró que en el presupuesto del año pasado el CIV pidió arriba de 7 mil 500 millones de quetzales y Finanzas les proporcionó un techo tras las proyecciones de la recaudación tributaria por parte de la SAT, pero finalmente se les asignó un presupuesto de 5 mil 400 millones.
De tal cuenta que esa diferencia no asignada es la que significaría lo planteado en la iniciativa que se discute este mismo martes en el Legislativo.
Obras
Luego de ser consultado sobre las obras que se realizarían con la ampliación presupuestaria, Maldonado contestó:
- “Son 11 puentes totalmente nuevos en construcción y 11 que se van a rehabilitar”
- “En cuanto a recapeos hay rehabilitación, lo cual es hacer literalmente de nuevo la carretera”.