TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El COG dice que resolución del Tedefe es ilegal
El COG confirmó que en los estatutos, recién aprobados por el COI, se creó un nuevo régimen electoral que garantiza elecciones sin ninguna injerencia externa, dejando al Tedefe fuera de dichos procesos. Incluso afirma que el Comité Ejecutivo del COG ya tomó posesión.
Horas después de la controversia que se generó este martes entre el Tedefe y el Comité Olímpico Guatemalteco, por la toma del poder en la entidad deportiva, el COG dio a conocer que los estatutos de dicha entidad fueron revisados en diciembre y luego aprobados por el Comité Olímpico Internacional (COI) “creando un nuevo régimen electoral” que deja fuera de los procesos eleccionarios al Tribunal Electoral del Deporte Federado (Tedefe).
Por medio de un comunicado de prensa difundido en sus redes sociales, el COG, confirmó este martes que la planilla encabezado por Gerardo Aguirre, fue juramentada y tomó posesión del cargo de Comité Ejecutivo del COG el 24 de marzo, tras las elecciones que se repitieron a solicitud del COI.
Cabe recordar que el ente internacional exigió invalidar el proceso que se llevó a cabo el 9 de octubre y que había dado como ganadora a la planilla encabezada por Jorge Rodas, alegando, que las elecciones no fueron llevadas a cabo de “manera libre y limpia”.

“El 22 de diciembre de 2021, el Comité Olímpico Internacional, aprobó e inmediatamente entraron en vigencia los Estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco, creándole un nuevo régimen electoral que garantiza a la Asamblea General procesos de elección libres, limpios y sin ninguna injerencia externa”, explica el documento, de manera cronológica.
Y continúa: “En dichos estatutos se establece la Comisión Electoral, que es la responsable de llevar a cabo los procesos eleccionarios del COG”, la cual convocó a alecciones el 22 de febrero, llevándose a cabo, el nuevo proceso, el 24 de marzo de 2022 con observadores del COI, tal y como lo exigió el ente internacional.

“Después de haber sido declarada válida la elección, el Comité Ejecutivo fue juramentado por la Asamblea General Electiva e inmediatamente tomado posesión”, explica el documento.
Además, la entidad afirma que desde el 23 de diciembre 2021, cuando los estatutos fueron aprobados y entraron en vigencia, el “Tribunal Electoral del Deporte Federado no tiene ninguna competencia relacionada con procesos eleccionarios del Comité Olímpico Guatemalteco”, por lo que cualquier acción del Tedefe, después de dicha fecha, en relación a procesos eleccionarios del COG, es nula e ilegal.

Además, la entidad deportiva confirmó que “ha iniciado acciones penales en contra de los miembros titulares del Tribunal Electoral del Deporte Federado, por la posible comisión de los delitos de Prolongación de Funciones, abuso de autoridad y resoluciones violatorias a la Constitución, entre otros”.
Por su parte los integrantes del Tedefe desde la emisión, este lunes, de la resolución a favor de la planilla de Jorge Rodas no se han pronunciado.