TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Señor Sepultado de la Parroquia Santa Cruz del Milagro sale en procesión
El cortejo dio inicio a las 16:00 horas y como es tradición recorrió las calles aledañas al histórico barrio de zona 6.
La imagen del Señor Sepultado de la Parroquia Santa Cruz del Milagro, zona 6 de la Ciudad de Guatemala salió en procesión este Sábado Santo, 16 de abril del 2022. El cortejo dio inicio a las 16:00 horas y como es tradición recorrió las calles aledañas de ese histórico barrio.
A las 17:00 horas, pasó por la parroquia de Candelaria, para luego trasladarse al templo de La Merced, a eso de las 18:10. Unos 20 minutos después recorrió hacia el Santuario San José. Para después hacer su entrada a las 20:30 hrs.
Entrega oficial
El 7 de abril pasado, la venerada imagen del Señor Sepultado de la Parroquia Santa Cruz del Milagro, regresó a su lugar de veneración tras pasar un proceso de restauración desarrollado por el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles.
La venerada imagen del Señor Sepultado es de hechura guatemalteca, tallada en madera, probablemente de finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII, siendo venerada por los habitantes del Valle de la Ermita por más de 300 años. Esta extensa tradición y constante exposición la ha hecho proclive al deterioro, sumado a las modificaciones hechas para crear una imagen de descendimiento, se hizo necesaria una restauración para atender a las necesidades de su conservación.
Tras una evaluación, a solicitud de los encargados del culto del Señor Sepultado, se recomendó una intervención y, luego de atrasos por la pandemia del Covid-19, se recibió la imagen el 25 de junio de 2021. Para su estudio se usaron exámenes radiográficos, pruebas de resistencia de los materiales y distintos tipos de luces.
El Señor Sepultado de la Parroquia Santa Cruz del Milagro retorna a su templo luego de 9 meses de restauración. Esta labor es parte de los esfuerzos del Gobierno del Presidente @DrGiammattei, para la preservación de la cultura guatemalteca.#SemanaSantaGTPatrimonioHumanidadpic.twitter.com/tGMqML8mwt
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) April 7, 2022
Por medio de estos fue posible observar daños en la talla en madera, desfase y desajuste de ensambles, piezas perdidas y cambiadas por otras de menor calidad, telas rústicas adheridas a los hombros para cubrir los goznes, así como problemas en su policromía con grandes cantidades de pastas, repintes y agregados nocivos, producto de las anteriores modificaciones, además de gruesas capas de suciedad por la exposición al incienso, humo de velas, contaminación ambiental, descuidos y excesos de manipulación.
Durante el proceso de restauración se atendieron problemas en la talla de la madera, se repusieron piezas faltantes, así como el retiro de repintes y pastas que ocultaban su esplendor original; se repararon detalles en el rostro, manos y pies, principalmente en las lastimaduras en zonas sangrantes.
El proceso concluyó con el diseño, fabricación y colocación de una estructura metálica, capaz de sujetar adecuadamente la escultura a su colchoneta, dentro o fuera de su urna procesional.
La Hermandad de la Parroquia de la Santa Cruz del Milagro entrega para su restauración la imagen del Señor Sepultado, al Departamento de Conservación y Retauracion de Bienes Culturales Muebles de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural, del @McdGuate. pic.twitter.com/iceGeezkBr
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) June 25, 2021
Igualmente, se trabajó su joyería y se diseñó un resplandor nuevo con características propias de la orfebrería guatemalteca, atendiendo la estética y temporalidad de la escultura. También se diseñó una nueva cabellera de pelo natural, emulando la cabellera tallada original y que perdió durante modificaciones anteriores.