Estudio afirma que en Centroamérica hay más niños que prefieren quedarse a emigrar

Estudio afirma que en Centroamérica hay más niños que prefieren quedarse a emigrar

En el estudio realizado por Save the Children se incluyó a menores originarios de Guatemala, El Salvador y Honduras.

La mayoría de niños entrevistados para un estudio sobre migración infantil en Guatemala, El Salvador y Honduras prefieren quedarse en sus países, pese a la pobreza y la violencia, que emigrar, según un informe divulgado este miércoles.

“Más niños y niñas quieren quedarse antes que migrar”, dice un informe de la organización británica Save the Children, basado en entrevistas a 122 niños, niñas y adolescentes de entre 7 y 19 años de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Según el documento, el 43% de los entrevistados tienen la “intención de quedarse” en sus comunidades, mientras que el 24% tienen “clara intención” de migrar.

“Incluso, en zonas muy empobrecidas e inseguras, donde más sufre la población, más personas deciden quedarse que irse”, señala la publicación.

El estudio, titulado “¿Debería quedarme o debería irme?”, indica que la decisión de quedarse fue más alta en Guatemala (44% frente a 39%), seguido de Honduras (43% frente a 20%) y El Salvador (41% frente a 11%).