TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Giammattei: “Guatemala será faro de luz para las naciones”
Durante un discurso brindado en su visita a Washington, Estados Unidos, el presidente guatemalteco señaló a la CIDH y al Departamento de Estado de “condenarlo”.
El presidente Alejandro Giammattei participó este miércoles en la Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa, que se realiza en Washington, Estados Unidos, donde lleva a cabo una visita oficial. Durante la actividad, aseguró que “Guatemala será faro de luz para las naciones”.
Al inicio de su pronunciamiento, aseguró que cuando asumió como gobernante juró defender la Constitución y mencionó que en su artículo 3 dice que el Estado de Guatemala respeta la vida desde su concepción, por lo que se trabajó en una política pública con ese enfoque.
“Logramos integrar 99 programas y proyectos de Gobierno de los distintos ministerios para proteger la vida desde la concepción hasta la muerte natural, la cual quedó promulgada mediante un acuerdo gubernativo el 20 de julio de 2021”, manifestó.
Posteriormente, hizo referencia a que Guatemala firmó el Tratado de la convención Interamericana sobre los Derechos Humanos y es uno de los países fundadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Señaló que Guatemala ha suscrito otros tratados enfocados en la temática, pero resaltó que “Dios sabe que al que hace las cosas correctamente también le cae” y no es fácil continuar con esa defensa.
“Guatemala es un país pequeño, si nos comparamos con un Estado de Estados Unidos, pero somos un país de fe. La mayoría de los guatemaltecos practicamos una religión, por lo tanto, se diría que Guatemala no tiene por qué tener problemas”, expresó.
Sin embargo, mencionó que ayer asistió a una reunión de la OEA para protestar porque el país fue incluido en el capítulo de los violadores de los derechos humanos en el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.