Habilitarán centros de vacunación contra Covid-19 en consultas externas de hospitales

Habilitarán centros de vacunación contra Covid-19 en consultas externas de hospitales

Durante julio se podría poner en marcha un plan con el que se pretende ampliar la cobertura de inmunización contra el coronavirus, tomando en cuenta que el país enfrenta una quinta ola de contagios que todavía no ha registrado su mayor repunte.

El viceministro de Hospitales, Gerardo Hernández García, se refirió este miércoles al impacto que ha generado en la red hospitalaria pública el incremento de contagios de Covid-19 y las acciones que se tienen previstas para reforzar el combate a la pandemia en el país.

Anunció que se ha observado un aumento en la cantidad de personas que buscan realizarse la prueba de detección del virus. En hospitales como el temporal del Parque de la Industria, el San Juan de Dios y Roosevelt se hacen entre 350 y 400 hisopados diarios, con un índice de positividad de entre el 30% y 32%.

En el marco de la quinta ola y un contexto marcado por un alza constante de casos positivos de Covid-19, en el que la cartera de Salud prevé el mayor pico de contagios para la tercera semana de julio, se continúa promoviendo la vacunación.

El funcionario dijo durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, que la inmunización no es obligatoria aunque, según sus palabras, “quisieran hacerlo” ante el riesgo en el que se pone al personal de salud por gente que no ha querido vacunarse.

En ese sentido, se exhorta a la vacunación y se empezará a programar para que el 15 de julio empiece a funcionar un plan para contar con otros 50 puestos de inmunización a nivel nacional.

“Yo tuve la idea, conjuntamente con algunas personas que me han colaborado, de poder colocar centros de vacunación en todas las consultas externas de nuestros hospitales”, explicó.

De igual forma, el viceministro anunció que se pedirá el carné de vacunación para el ingreso de los pacientes y si no tienen el esquema completo o no han recibido ninguna dosis se les exhortará a inmunizarse dentro de los centros asistenciales.

“Para que no tengan que hacer nada más que pasar, colocársela y continuar con el protocolo de evaluación en consultas externas”, añadió el profesional.

Asimismo, indicó que esto se da ante la falta de presencia de las personas en los distintos puestos que funcionan desde hace meses, en los que se administran dosis del esquema respectivo y las de refuerzo.