TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cómo ver la espectacular “Luna de Ciervo”, la superluna más grande del año
La denominada “Luna de Ciervo” será visible hasta el viernes, 15 de julio.
Julio trae consigo un evento astronómicos imperdible: la denominada “Luna de Ciervo”, un espectacular fenómeno celeste, muy esperado por astrónomos expertos y aficionados; se trata, además, de la superluna más grande del 2022. Según la NASA, esta luna llena apareció desde el martes, 12 de julio, y será visible hasta el viernes, 15 del mismo mes, y alcanzó su punto máximo a mediodía (hora de Guatemala) de este miércoles. Así, el satélite parecerá más grande y brillante de lo habitual, por ser una superluna.
Sobre cómo ver este fenómeno, el jefe del Laboratorio de Geología Planetaria, Geofísica y Geoquímica de la NASA, Noah Petro, afirmó lo siguiente: “Realmente, no hay un momento en el que tengas que estar mirándola para disfrutar al máximo de la luna llena. Si está nublado y no quieres estar fuera, simplemente mírala una de las próximas noches”.

También le puede interesar: Los eventos astronómicos más importantes que traerá el 2022
¿Por qué se le llama “Luna de Ciervo”?
Según The Old Farmer’s Almanac, citado por CNN, a este fenómeno se le conoce comúnmente como “Luna de Ciervo” porque los ciervos macho, o “bucks” en inglés, hacen crecer completamente su cornamenta en julio. La cornamenta de estos animales se desprende y vuelve a crecer cada año, haciéndose más grande a medida que estos envejecen.
Los tlingit también le conocen como “Luna del Salmón”, ya que los peces suelen regresar a la costa del noroeste del Pacífico por estas fechas, momento en el que empiezan a ser recolectados. Para los abenaki occidentales, en cambio, es la “Luna del Trueno”, en referencia a las frecuentes tormentas eléctricas de esta época del año. Mientras que en Europa, a la luna de julio suele llamársele “Luna de Heno”, por la temporada de heno en junio y julio.
Tras la “Luna de Ciervo”, aún quedan cinco lunas llenas para 2022: la “Luna de Esturión”, el 11 de agosto; la “Luna de la Cosecha”, el 10 de septiembre; la “Luna del Cazador”, el 9 de octubre; la “Luna del Castor”, el 8 de noviembre, y la “Luna Fría”, el 7 de diciembre.